menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La caída de un 'fantasma': la captura en España del capo ecuatoriano que fingió su muerte

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó la captura en España de Wilmer Chavarría Barré, alias 'Pipo', máximo líder de la banda criminal 'Los Lobos' y uno de los delincuentes más buscados de la región, quien había fingido su propia muerte en 2021.
News ImageNews ImageNews Image

En una operación conjunta entre las policías de Ecuador y España, fue detenido en la provincia de Málaga Wilmer Geovanny Chavarría Barré, conocido como alias 'Pipo' y considerado el jefe de 'Los Lobos', la organización de narcotráfico más grande de Ecuador. El anuncio fue realizado por el presidente Daniel Noboa el mismo día en que se celebraba un referendo en el país. Chavarría Barré, descrito como "el objetivo de más alto valor", había simulado su fallecimiento en 2021, en medio de la pandemia de COVID-19, para operar desde la clandestinidad en Europa. Según las autoridades, 'Pipo' controlaba rutas de narcotráfico en alianza con los carteles mexicanos Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa, además de dirigir operaciones de minería ilegal.

Desde Europa, presuntamente ordenaba asesinatos en Ecuador.

Se le vincula con más de 400 muertes, incluyendo las de políticos ecuatorianos, y su organización, 'Los Lobos', ha sido señalada por la planificación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023.

Su historial delictivo se remonta a 2004 e incluye cargos por robo, narcotráfico, sicariato, atentados terroristas y masacres carcelarias.

Informes policiales también indican que ordenó el asesinato de sus rivales Leandro Norero y Samir Maestre para tomar el control de rutas de droga. El arresto se produjo en el aeropuerto de la Costa del Sol cuando intentaba ingresar a España procedente de Marruecos. Viajaba con una identidad falsa a nombre de Danilo Ramón Fernández Calderón, de nacionalidad venezolana, por lo que la acusación inicial fue de falsedad documental.

Su trayectoria criminal detalla que, tras estar preso entre 2011 y 2018, obtuvo la prelibertad.

Posteriormente, tras el asesinato del líder de 'Los Choneros' en 2020, 'Pipo' se opuso a la nueva cúpula y formó una alianza con otras bandas denominada 'Cartel Nueva Generación' para disputar el control criminal.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones