menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Madrugada de sismos: Colombia registra dos temblores en Santander y Putumayo

Dos sismos de magnitud moderada sacudieron los departamentos de Santander y Putumayo durante la madrugada del sábado 25 de octubre de 2025, recordando a los colombianos la constante actividad geológica del país.
News ImageNews ImageNews Image

En las primeras horas del sábado 25 de octubre de 2025, el territorio colombiano experimentó dos movimientos telúricos reportados por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

A pesar de que no se registraron daños materiales significativos ni víctimas, los eventos subrayan la alta sismicidad del país.

El primer sismo ocurrió a las 3:54 a. m. en el municipio de Los Santos, Santander, con una magnitud de 3,5 y una profundidad de 148 kilómetros. Este epicentro se encuentra en el "Nido Sísmico de Bucaramanga", una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo. A pesar de su gran profundidad, que moderó la sacudida en la superficie, fue sentido por residentes del área metropolitana de Bucaramanga. Este evento se suma a otro de magnitud 3,0 registrado en la misma localidad la noche anterior, el viernes 24 de octubre. Poco más de una hora después, a las 4:57 a. m., se registró un segundo temblor en el municipio de Santiago, Putumayo. Este sismo tuvo una magnitud de 3,6 y una profundidad de aproximadamente 23 kilómetros.

Según el SGC, la zona está influenciada por el campo volcánico Guamuez–Sibundoy, lo que añade un factor de riesgo geológico. Las autoridades, incluyendo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se mantienen en estado de vigilancia. Los expertos recuerdan que la alta frecuencia de sismos en Colombia se debe a su ubicación en la confluencia de las placas tectónicas de Nazca, Caribe y Sudamericana. Se recomienda a la población tener un plan de emergencia familiar, identificar zonas seguras y mantenerse informada a través de los canales oficiales del SGC, que también dispone de un formulario llamado 'Sismo Sentido' para que los ciudadanos reporten su percepción de los temblores.

Artículos

5