menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

La salud mental en Colombia: una crisis que se manifiesta en hospitales, cárceles y tragedias

Diversos sucesos en el país, desde Nariño hasta Antioquia, evidencian las profundas grietas en el sistema de salud mental, afectando a poblaciones vulnerables en centros penitenciarios, hospitales y en medio de tragedias familiares.
News ImageNews ImageNews Image

El departamento de Nariño enfrenta una alarmante crisis de salud mental, marcada por un aumento considerable en las atenciones de urgencias psiquiátricas y un severo desabastecimiento de medicamentos esenciales como antidepresivos, ansiolíticos y estabilizadores del ánimo. Profesionales de la salud advierten que esta situación, que dificulta la continuidad de los tratamientos, se agrava por factores como la pobreza, la falta de infraestructura hospitalaria y las dificultades de acceso a servicios especializados, especialmente en zonas rurales. Los expertos señalan que la crisis sanitaria refleja las complejas condiciones sociales y económicas que viven miles de familias en la región, por lo que urge una intervención que garantice el suministro de fármacos y la atención oportuna. La fragilidad del sistema también se hace visible en el ámbito carcelario. En la cárcel El Pesebre, en Puerto Triunfo, se reportó la muerte de Giovanny Stiven Orrego Meza, un interno que era paciente psiquiátrico.

Según la información oficial, fue encontrado colgado de una reja con una sábana tras haber sido trasladado a la enfermería por una riña.

Este caso se suma a una cifra de 20 decesos en dicho penal en aproximadamente dos años. El Defensor de Derechos Humanos, Jorge Alberto Carmona Vélez, cuestionó que el personal de custodia dejara solo a una persona con problemas de salud mental, subrayando las fallas en los protocolos de cuidado para esta población. En contraste, la necesidad de atención psicosocial es reconocida como un componente crucial tras eventos traumáticos. En Bogotá, los sobrevivientes de un siniestro vial en la localidad de San Cristóbal reciben atención especializada. Entre ellos, una menor de 12 años se encuentra hospitalizada y estable, recibiendo acompañamiento integral por parte de equipos de salud mental para afrontar su proceso de duelo. De manera similar, en Pueblorrico, las autoridades brindan apoyo psicosocial a tres menores que quedaron huérfanos después de que sus padres, María Verónica Mesa Agudelo y Edilson Agudelo Roa, fallecieran en una emergencia.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones