menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crecimiento Económico de Colombia en Julio de 2025

La economía colombiana registró un sorpresivo y robusto crecimiento en julio de 2025, superando las expectativas del mercado, aunque este repunte revela un panorama desigual entre los distintos sectores productivos del país.
News ImageNews ImageNews Image

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la economía de Colombia experimentó un crecimiento del 4,3 % en julio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, marcando su mayor variación en casi tres años. Este dato, medido a través del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), superó las proyecciones de analistas y elevó el crecimiento acumulado del año a un 2,8 %. El impulso principal provino de las actividades terciarias (servicios), que se expandieron un 5,5 %. Sectores como la administración pública, el comercio, las actividades financieras y de seguros, y la manufactura mostraron un dinamismo notable. Las actividades secundarias, que incluyen la industria y la construcción, crecieron en línea con el promedio general, un 4,3 %. Sin embargo, el desempeño fue heterogéneo, ya que las actividades primarias, compuestas por el agro y la minería, registraron una contracción del 1,6 %, evidenciando una debilidad que preocupa a los expertos.

De cara al futuro, las proyecciones son mixtas. La Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo ajustó a la baja sus expectativas de crecimiento del PIB para 2025 a un 2,6 %, mientras que Bancolombia proyecta un 2,6 % para 2025 y una aceleración al 3,0 % en 2026, impulsada por el consumo de los hogares. No obstante, la inflación sigue siendo un desafío clave, con pronósticos que la sitúan por encima del 5,0 % al cierre de 2025, fuera del rango meta del Banco de la República. Esto sugiere que el banco central mantendrá una política monetaria prudente, sin recortes adicionales a su tasa de interés de 9,25 % durante el resto del año. En este contexto, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público utilizó el positivo dato de julio para reafirmar la fortaleza y resiliencia de la economía. La cartera aseguró que la estabilidad macroeconómica del país no se verá afectada por factores externos como la descertificación de Estados Unidos en la lucha antidrogas, destacando la confianza de los mercados internacionales y un mercado cambiario estable.

Artículos

17
Ver más▼