Avances en vacunación: Nuevas defensas contra el H5N1, el virus sincitial y el herpes zóster



Un grupo internacional de científicos ha desarrollado una vacuna de dosis única que protege contra múltiples cepas del virus H5N1, conocido como gripe aviar. Este virus, responsable de miles de muertes en humanos y animales, se ha propagado a más de 60 especies de mamíferos, lo que aumenta la amenaza de una pandemia zoonótica. A diferencia de las vacunas convencionales, este nuevo desarrollo utiliza una plataforma de nanopartículas que entrena al sistema inmunológico para reconocer las partes más estables del virus, ofreciendo una defensa duradera incluso ante futuras variaciones genéticas. Los ensayos preclínicos han mostrado una respuesta inmune robusta y, de confirmarse su eficacia en humanos, podría producirse a gran escala para distribuirse en zonas de alto riesgo, en línea con la prioridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el ámbito nacional, el Gobierno de Colombia intensificará su lucha contra el virus sincitial, considerado la principal causa de hospitalizaciones pediátricas y muertes por neumonía en niños durante sus primeros seis meses de vida. La estrategia gubernamental priorizará la vacunación contra este virus en los departamentos del Chocó y La Guajira, buscando proteger a una de las poblaciones más vulnerables.
Adicionalmente, nuevos hallazgos científicos han revelado beneficios inesperados de vacunas ya existentes.
Un estudio reciente encontró que la vacuna contra el herpes zóster podría ofrecer una defensa adicional frente a otros padecimientos, incluyendo la protección del corazón y el cerebro, ampliando así su espectro de beneficios para la salud.
Artículos
5Sociedad
Ver más
Noticias en Bogotá hoy: accidente en avenida Caracas con calle 44 sur dejó un muerto y más de 10 estaciones de Transmilenio cerradas, detalles y fotos

Funcionarios y habitantes del municipio participaron el pasado miércoles 22 de octubre en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional ante posibles incendios, inundaciones, sismos o deslizamientos. Durante la actividad, los participantes recrearon … El cargo ¡De película! Así fue el simulacro de emergencia en Ciénaga de Oro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En este juego, los participantes eligen un número de cuatro cifras y un signo del zodiaco.

Se juega todos los días a la 1 p. m. La versión nocturna se celebra en horarios variados.




