menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Juicio contra Miguel Polo Polo por hostigamiento agravado

La Corte Suprema de Justicia ha confirmado que el juicio contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo por hostigamiento agravado seguirá adelante, en un caso que contará con el testimonio del propio presidente Gustavo Petro.
News ImageNews ImageNews Image

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme el proceso judicial contra el congresista Miguel Polo Polo por el presunto delito de hostigamiento agravado. La decisión se produce tras rechazar una solicitud de nulidad presentada por la defensa del representante, que argumentaba una vulneración al debido proceso. La investigación se centra en dos publicaciones realizadas por Polo Polo en la red social X el 14 de noviembre de 2023. La primera contenía la frase “¡gloria a los soldados, plomo a los guerrilleros!” junto a un video donde se incineraba una bandera del M-19. La segunda publicación mostraba la quema de una efigie con la bandera de dicho movimiento y el rostro del presidente Gustavo Petro. La Corte consideró que estos mensajes podrían constituir una incitación a la violencia por razones de ideología política, excediendo los límites de la libertad de expresión. La defensa del congresista, encabezada por el abogado Jhonathan Peláez, argumentó que en la acusación se incluyeron hechos nuevos que no fueron puestos en conocimiento del procesado. Sin embargo, el alto tribunal desestimó esta afirmación, asegurando que el proceso ha respetado las garantías jurídicas y que la acusación es congruente con los hechos investigados.

A pesar del rechazo, la defensa apeló la decisión ante la Sala de Casación Penal. Para el juicio, la Corte aprobó los testimonios de varias figuras políticas de alto nivel, incluyendo al presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y la senadora María José Pizarro. El tribunal justificó la citación del mandatario al considerarla pertinente para determinar si tuvo conocimiento directo de las publicaciones y si estas derivaron en afectaciones concretas a su vida, integridad o seguridad. De ser hallado culpable, Polo Polo podría enfrentar una pena de 12 a 36 meses de prisión y una multa de entre 10 y 15 salarios mínimos, según lo estipula el Código Penal colombiano para el delito de hostigamiento agravado.

Artículos

8

Política

Ver más
News Image
“No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa