menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Caso UNGRD: Iván Name y Andrés Calle a Juicio

La Corte Suprema de Justicia ha llamado a juicio a los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, por su presunta implicación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
News ImageNews ImageNews Image

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó formalmente y llamó a juicio a los congresistas Iván Name, del Partido Verde, y Andrés Calle, del Partido Liberal, por su presunta participación en el entramado de corrupción de la UNGRD. La decisión, tomada desde Villavicencio (Meta), imputa a ambos políticos los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio. Según la investigación del alto tribunal, los entonces presidentes del Congreso habrían recibido sobornos por un total de $4.000 millones de pesos provenientes de la UNGRD. El objetivo de estos pagos era asegurar el apoyo y la aprobación de proyectos y reformas del gobierno de Gustavo Petro en el legislativo, como las reformas de salud y pensional. Los fondos presuntamente desviados estarían vinculados a contratos irregulares, como la compra de 40 carrotanques para La Guajira. La Corte detalló que Iván Name habría recibido aproximadamente $3.000 millones entre el 12 y 13 de octubre de 2023 en Bogotá, dinero que supuestamente utilizó para financiar la campaña al Concejo de Bogotá de su hija. Por su parte, Andrés Calle habría recibido $1.000 millones a mediados de octubre de 2023 en Montería, de manos del entonces subdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla. Desde el 7 de mayo de 2025, ambos congresistas se encuentran bajo medida de aseguramiento en el pabellón de funcionarios públicos de la cárcel La Picota en Bogotá. Con la formalización de la acusación, el proceso avanzará a la Sala Especial de Primera Instancia, donde se desarrollará el juicio. La Corte Suprema ha subrayado la gravedad de las conductas, indicando que los aforados habrían utilizado su poder político para cometer los delitos, y no se excluye la posibilidad de su reiteración.

Artículos

5

Política

Ver más
categoryVer categoría completa