Luz verde a la extradición de 'Pipe Tuluá': El líder de 'La Inmaculada' enfrentará a la justicia de EE. UU.



La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia avaló la solicitud del gobierno estadounidense, que requiere a Marín Silva por los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir. "Pipe Tuluá" es identificado como el líder de 'La Inmaculada', considerada la organización criminal más grande del departamento del Valle y una de las principales responsables de la crisis de violencia en el municipio de Tuluá. Marín Silva se encuentra privado de la libertad desde 2015.
En 2022, fue condenado en Colombia a 30 años de prisión por múltiples delitos, entre ellos homicidio, secuestro extorsivo agravado, extorsión y concierto para delinquir agravado. El pasado 4 de junio, fue trasladado desde la cárcel La Picota en Bogotá a una estación de policía como parte de la logística para su eventual envío a Norteamérica. La organización 'La Inmaculada' es señalada como la principal responsable de la crisis de violencia en Tuluá, situación que ha llevado a medidas como la militarización y toques de queda. Este grupo criminal ha estado detrás de asesinatos de periodistas, políticos y aliados de candidatos locales durante las elecciones regionales de 2023, así como de la muerte de más de seis guardias del Inpec. Aunque "Pipe Tuluá" intentó ser incluido en la política de "paz total", lo que en otros casos ha pausado extradiciones a cambio de colaboración, esta posibilidad parece remota. El proceso ahora queda a la espera de la firma del presidente Gustavo Petro para que la extradición se haga efectiva.









