menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Futuro del Permian en la Mira: Contraloría Exige Cuentas a Ecopetrol ante Presiones de Venta

La Contraloría General de la República ha exigido a Ecopetrol información detallada y urgente sobre la posible venta de su participación en la cuenca del Permian en Texas, un activo estratégico que se encuentra en el centro de un intenso debate político y económico.
News ImageNews ImageNews Image

En medio de una creciente controversia sobre el futuro de las operaciones de fracking de Ecopetrol en Estados Unidos, la Contraloría General de la República solicitó formalmente a la petrolera estatal un informe completo sobre la eventual venta de su participación en la cuenca del Permian. El organismo de control fiscal otorgó un plazo de 24 horas para recibir los documentos técnicos, financieros y jurídicos que justifiquen cualquier decisión de desinversión de este activo, considerado uno de los más rentables de la compañía. La solicitud, dirigida al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, se enmarca en la Auditoría de Cumplimiento 2024 y exige también las actas de la junta directiva donde se haya discutido el tema y las evaluaciones de riesgo asociadas. La Contraloría advirtió que, en caso de no entregar la información, podrían iniciarse procesos sancionatorios. El requerimiento surge tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien afirmó que el Permian “podría quebrar a Ecopetrol” e insistió en la posibilidad de vender dicha participación. Esta postura ha generado una fuerte oposición de diversos sectores, incluyendo un grupo de 70 exministros y expresidentes de Ecopetrol, quienes alertaron sobre un posible detrimento patrimonial, y el sindicato de la empresa, que amenazó con movilizaciones. El activo en cuestión es de gran importancia estratégica para Ecopetrol. Las operaciones en el Permian, desarrolladas en sociedad con la estadounidense Occidental Petroleum (Oxy) desde 2019, representan cerca del 15 % de la producción total de petróleo y gas de la compañía, equivalente a unos 100.000 barriles diarios, y el 14 % del Ebitda de su segmento de exploración y producción. A pesar de que un informe citado por el presidente Petro cuestiona su rentabilidad reciente, el presidente de Ecopetrol ha calificado el negocio como "boyante" e incluso anunció una extensión del acuerdo con Oxy para perforar más pozos hasta 2026.

Artículos

10
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones