Crisis Diplomática en Aumento: Perú Declara 'Non Grata' a Presidenta Mexicana por Asilo Político



El Congreso de la República del Perú aprobó, con 63 votos a favor y 34 en contra, una moción para declarar persona ‘non grata’ a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La decisión se fundamenta en lo que el legislativo peruano considera una "inaceptable injerencia en asuntos internos" del país.
Esta acción profundiza la crisis diplomática que llevó a Lima a romper unilateralmente las relaciones con México la semana pasada. El detonante de la medida fue la concesión de asilo político por parte del gobierno mexicano a Betssy Chávez, ex primera ministra durante la gestión del expresidente Pedro Castillo. Chávez enfrenta acusaciones en Perú por presunta conspiración en el intento de quiebre democrático liderado por Castillo. La ruptura de relaciones diplomáticas por parte de Perú fue una protesta directa contra esta decisión de México. Durante el debate parlamentario, el vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Ernesto Bustamante, acusó a Sheinbaum de mantener vínculos con el narcotráfico y de interferir en los asuntos peruanos al "defender reiteradamente a Castillo como si fuera el legítimo presidente del Perú".
Por su parte, México justifica el asilo argumentando que Chávez es una perseguida política y que su protección es un derecho internacional que, según la ONU, no debe interpretarse como un gesto inamistoso. La tensión bilateral no es nueva.
Ya en septiembre, hubo un intento fallido en el Congreso peruano para declarar 'non grata' a Sheinbaum.
Este patrón de declaraciones se ha aplicado a otros líderes de la región; en 2023, el mismo Congreso rechazó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus críticas a la presidenta Dina Boluarte. Las autoridades peruanas se encuentran analizando la posibilidad de otorgar el salvoconducto que permitiría a Betssy Chávez viajar a México.











