menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Transparencia Bajo Presión: Trump Promulga Ley de Archivos de Epstein en Medio de Acusaciones y Polémica

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó una ley bipartidista que ordena la publicación de los archivos relacionados con el delincuente sexual Jeffrey Epstein, una decisión impulsada por la presión política y nuevas revelaciones que lo vinculan directamente con el caso.
News ImageNews ImageNews Image

El Congreso de Estados Unidos aprobó de forma casi unánime la “Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein”, que obliga al Departamento de Justicia a desclasificar y publicar todos los registros no clasificados sobre el financiero, su red de explotación sexual, su muerte en prisión y las investigaciones federales asociadas. La medida, que avanzó rápidamente por la Cámara de Representantes y el Senado, fue enviada al presidente Donald Trump para su firma. La promulgación de la ley se produce en un contexto de creciente presión sobre Trump, quien inicialmente se oponía a la divulgación. Su cambio de postura se atribuye a la filtración de nuevos correos electrónicos del patrimonio de Epstein que sugieren que el mandatario tenía conocimiento de las actividades ilícitas. En dichos mensajes, Epstein afirmaba que “por supuesto que Trump sabía de las chicas” y que “vino a mi casa muchas veces”. Ante la inminencia de la aprobación legislativa, Trump instó a los republicanos a votar a favor, argumentando que no tienen “nada que ocultar”, aunque también calificó el asunto como un “engaño” de los demócratas para desviar la atención.

La reacción del presidente a las preguntas sobre estas revelaciones ha generado una fuerte controversia. Durante un encuentro con la prensa a bordo del Air Force One, insultó a una periodista de Bloomberg que lo interrogó sobre el tema, diciéndole “Silencio, cerdita”.

Previamente, había calificado a otra reportera de ABC News como “terrible” por cuestionarlo sobre el mismo caso.

La ley permitirá la publicación de unas 100.000 páginas de documentos.

Sin embargo, contiene excepciones que preocupan a las víctimas, ya que el Departamento de Justicia podrá retener información si considera que su divulgación podría comprometer la seguridad nacional o investigaciones en curso. Mientras tanto, el caso sigue teniendo repercusiones internacionales, con especulaciones sobre la posible implicación de ciudadanos de otros países, incluidos colombianos como el expresidente Andrés Pastrana, en la red de Epstein.

Artículos

31
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones