
Propuesta del presidente Petro en el Foro Global Gateway para conectar el mundo a través de la Amazonía



Durante su intervención en el II Foro Global Gateway en Bruselas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó una propuesta integral para abordar la crisis climática y la fragmentación política mundial, situando a la Amazonía como el eje central de la integración. El mandatario describió la selva como “el corazón vital del planeta”, con el potencial de convertirse en un corredor que conecte diversas regiones del mundo a través del conocimiento, la comunicación y la energía limpia. Entre las iniciativas específicas, Petro destacó el proyecto de fibra óptica subfluvial, impulsado conjuntamente por Brasil y Colombia, que busca mejorar la conectividad digital de las comunidades amazónicas. Este proyecto podría extenderse hasta el Pacífico colombiano, fortaleciendo la infraestructura de comunicaciones de la región. Además, frente a la inestabilidad geopolítica actual, el presidente enfatizó la necesidad de la cooperación internacional sobre el aislamiento, proponiendo la realización de una Cumbre CELAC–África, en Brasil o Cabo Verde, para articular lazos políticos, económicos y ambientales entre América Latina, África, Asia y Europa. En el ámbito energético, el mandatario presentó un plan de interconexión regional, afirmando que América del Sur tiene la capacidad de generar hasta 1.400 gigavatios de energía limpia anualmente, una cifra que supera la demanda actual de Estados Unidos (1.200 gigavatios). Según sus estimaciones, una inversión de 500 mil millones de dólares en esta capacidad renovable podría reemplazar una parte considerable del consumo de combustibles fósiles y contribuir hasta en un 30 % a la solución de la crisis climática global.
Con esta visión, Petro reafirmó su apuesta por una Amazonía que no solo sea reconocida como un pulmón ambiental, sino también como un motor estratégico para la integración tecnológica, digital y energética. Para el presidente, el futuro del planeta depende de conectar el conocimiento y la cooperación desde esta región, permitiendo que el Sur Global asuma un rol protagónico en la construcción de una nueva arquitectura internacional frente a la emergencia climática.
Artículos
6





Internacional
Ver más
Alerta de tsunami en Filipinas por terremoto de magnitud 7.4 | Video muestra como la marea se aleja de las costas, lo que causa preocupación.

La decisión se tomó en la noche de este jueves 9 de octubre.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abordó este jueves con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, las inversiones comunitarias en energía limpia y redes digitales en ese país.

Perú atraviesa una nueva tormenta política con la presidenta Dina Boluarte en el centro de la controversia. El Congreso peruano avanza en una moción de vacancia que podría destituirla en los próximos días, tras acusaciones de incapacidad moral, corrupción y falta de liderazgo frente a la crisis de inseguridad que afecta al país. La tensión […]