
Condena histórica en Brasil: Jair Bolsonaro sentenciado a 27 años por trama golpista



La Primera Sala del máximo tribunal, con una votación de cuatro a uno, declaró a Bolsonaro culpable de cinco delitos graves: intento de golpe de Estado, tentativa de abolición del Estado democrático de derecho, pertenencia a organización criminal y daños contra bienes públicos. La trama buscaba desconocer la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022 e impedir su posesión, lo que derivó en el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023. Junto a Bolsonaro, de 70 años, fueron condenados otros siete colaboradores, incluyendo exministros y altos mandos militares como el general Walter Braga Netto y el teniente coronel Mauro Cid.
Según los magistrados, las pruebas demostraron la existencia de un plan sistemático que incluía disolver tribunales y, de acuerdo con algunas fuentes del caso, un plan para asesinar a Lula.
La jueza Carmen Lúcia, cuyo voto fue decisivo, afirmó que Bolsonaro no fue una figura casual, sino el "instigador" y "líder" de la organización. El único voto disidente fue del magistrado Luiz Fux, quien argumentó falta de pruebas contundentes para condenar al expresidente.
Bolsonaro, quien ya se encontraba en arresto domiciliario con tobillera electrónica y había sido inhabilitado políticamente hasta 2030, podrá apelar la sentencia.
El juez Alexandre de Moraes, relator del caso, decidirá el lugar donde cumplirá la condena. El fallo reconfigura el panorama político de la derecha brasileña, que ahora debe buscar un nuevo liderazgo.
A nivel internacional, la condena generó diversas reacciones.
El Gobierno de Brasil rechazó declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, calificándolas de injerencistas.
La decisión es vista como un fortalecimiento de las instituciones democráticas brasileñas y un mensaje contra la impunidad en la región.
Artículos
31






























Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.