menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Declaratoria de Área de Protección para la Producción de Alimentos en Concordia, Antioquia

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural declaró más de 13.000 hectáreas del municipio de Concordia, Antioquia, como Área de Protección para la Producción de Alimentos, una medida para blindar la seguridad alimentaria que ha generado una controversia con el gobernador del departamento.
News ImageNews ImageNews Image

Mediante la Resolución 320 de 2025, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en cabeza de la ministra Martha Carvajalino, oficializó la creación de un Área de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) en el municipio de Concordia, Suroeste antioqueño. La medida abarca 13.040 hectáreas, que corresponden al 52,6 % del territorio municipal, y convierte a esta zona en la tercera de su tipo en el país, junto a las ya establecidas en Sopó (Cundinamarca) y en ocho municipios del sur de La Guajira. El objetivo principal de esta declaratoria es preservar los suelos más fértiles para la actividad agropecuaria, protegiéndolos de la expansión urbana y el cambio climático para garantizar la soberanía alimentaria. La ministra Carvajalino aclaró que la medida no prohíbe ningún cultivo, no define qué sembrar ni modifica la tenencia de la tierra. Se trata, según el ministerio, de una acción preventiva ante la alerta mundial por la degradación de los suelos, que según el Atlas Mundial de Desertificación 2018 podría afectar al 90 % de las tierras del planeta para 2050. El viceministro (e) de Desarrollo Rural, Jose Luis Quiroga, señaló que la declaratoria es el resultado de más de un año de trabajo. Concordia es considerado un pilar estratégico para la seguridad alimentaria de Medellín y la región.

Toda su producción agrícola, que incluye aguacate, banano, café, caña, fríjol, limón, lulo, maíz, mandarina y maracuyá, se comercializa en la capital antioqueña.

El 79,3 % se distribuye a través de la Central Mayorista de Antioquia y el 20,7 % restante en la plaza minorista. La declaratoria busca blindar esta despensa agrícola y la economía campesina local.

Para su implementación, se creará un Plan de Acción a cargo de la cartera agropecuaria con el apoyo de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). Aunque la medida es presentada como un avance en la Reforma Agraria y el desarrollo rural, ha generado una reacción por parte del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien criticó la declaratoria.

Los detalles específicos de su crítica no son mencionados en los artículos proporcionados.

Artículos

6

Política

Ver más
News Image
Petro ordenó investigación penal por disturbios en Medellín y pidió disolver grupo de gestores de seguridad

El presidente Gustavo Petro ordenó a la Policía Nacional iniciar una investigación penal por los hechos registrados durante las recientes manifestaciones propalestinas en Medellín y dispuso la disolución inmediata de los denominados “gestores de seguridad” de la Alcaldía. La noticia Petro ordenó investigación penal por disturbios en Medellín y pidió disolver grupo de gestores de seguridad se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
News Image
Registraduría confirma que sí habrá consulta presidencial y legislativa del Pacto Histórico

El registrador delegado en lo Electoral, Jaime Hernando Suárez, confirmó que la consulta del Movimiento Político Pacto Histórico para la escogencia de su candidato a la Presidencia de la República se realizará el próximo 26 de octubre. El anuncio se produjo tras una reunión sostenida este martes entre el funcionario y los representantes legales de … El cargo Registraduría confirma que sí habrá consulta presidencial y legislativa del Pacto Histórico apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Source LogoChica Noticias
categoryVer categoría completa