Cundinamarca Fest lidera la oferta cultural de noviembre en Bogotá con música, sabor y aventura



El Cundinamarca Fest 2025 se tomará el Parque Simón Bolívar en Bogotá del 13 al 16 de noviembre. Este festival, de entrada libre y gratuita para todo el público, ofrecerá 150.000 metros cuadrados de experiencias interactivas diseñadas para toda la familia, convirtiendo a la capital en un epicentro de la cultura, gastronomía y deporte del departamento. La programación musical es uno de los principales atractivos del evento.
El cartel incluye a destacados artistas nacionales e internacionales.
El viernes 14 de noviembre se presentará Jessi Uribe, además de un concierto de música tecno. El sábado 15 será el turno de Fonseca, Aterciopelados y Nampa Básico. Para cerrar el festival, el domingo 16 de noviembre, el público podrá disfrutar de las actuaciones de Pipe Bueno, Luis Alfonso, Ciro Quiñones y Édgar Montaño. Además de la música, el Cundinamarca Fest contará con una variada oferta de actividades. Los asistentes podrán degustar platos típicos de la gastronomía cundinamarquesa, participar en experiencias sensoriales y visitar exposiciones de flores, cafés y esmeraldas. Para los amantes de la aventura, habrá actividades deportivas al aire libre como parapente, torrento, escalada y simuladores, así como actividades infantiles para los más pequeños.
La agenda cultural de la ciudad también incluye otros eventos. En la Hacienda San Rafael se realizará el Coasmedas Fest 2025, un encuentro dedicado al bienestar y la unión familiar con talleres y gastronomía saludable. Por otro lado, el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá ha iniciado su gira nacional, con el objetivo de fortalecer el acceso a la cultura y promover la espiritualidad a través de la música en diferentes territorios.














