menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Juan Camilo Zuluaga asume el control fiscal de Bogotá: Perfil y desafíos del nuevo contralor

El Concejo de Bogotá ha elegido a Juan Camilo Zuluaga Morillo como el nuevo contralor distrital para el periodo 2026-2029, tras una contundente votación en sesión plenaria que define el futuro de la vigilancia fiscal en la capital.
News ImageNews ImageNews Image

Con una mayoría de 40 votos a favor de los 45 posibles, la plenaria del Concejo de Bogotá eligió a Juan Camilo Zuluaga Morillo como el nuevo contralor distrital. La votación se realizó este jueves, definiendo a Zuluaga como el ganador de una terna que también incluía a Luis Fernando Bueno González, quien no obtuvo votos, y a Verónica Peláez Gutiérrez, que recibió dos. El proceso de selección se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Ley 1904 de 2018, que regula la elección de contralores territoriales bajo criterios de mérito y transparencia. Durante su periodo de cuatro años, que irá de 2026 a 2029, Zuluaga tendrá la responsabilidad de ejercer la vigilancia y el control fiscal sobre la administración y el uso de los recursos públicos de Bogotá. Su principal función será auditar, investigar y sancionar posibles irregularidades en la gestión de las entidades distritales. Entre sus tareas clave se encuentra la supervisión de la ejecución del presupuesto de la ciudad, que supera los 35 billones de pesos anuales, así como la coordinación de las auditorías locales para garantizar la transparencia y luchar contra la corrupción.

El nuevo contralor es abogado de profesión y cuenta con una extensa carrera en el sector público. Antes de su nombramiento, trabajó en la Contraloría General de la República como director de oficina y fue Secretario Privado en el periodo 2022-2023. Su trayectoria también incluye los cargos de Director Seccional y jefe de la oficina jurídica en la Auditoría General de la República. Además, ha sido profesional en el Senado de la República, la Defensoría del Pueblo, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Agencia Nacional de Tierras.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones