Vías en Crisis: El Desafío de Atender la Emergencia Vial con Obras Estructurales y no Paliativos



La estabilidad de corredores viales clave en Colombia se encuentra comprometida por fenómenos naturales, generando dos escenarios distintos: una intervención gubernamental planificada en la Vía al Llano y una protesta comunitaria por falta de acciones en la vía Arboletes-Montería. En el departamento de Córdoba, comunidades de los sectores Puerto Rey y Minuto de Dios, en el municipio de Los Córdobas, mantienen un bloqueo total en la carretera que conecta con Arboletes. La protesta exige una solución estructural y definitiva a la erosión costera que amenaza sus viviendas, infraestructura y fuentes de ingreso. Los manifestantes rechazan categóricamente las soluciones temporales y la propuesta de construir una variante, argumentando que un desvío de la vía nacional aislaría sus poblaciones y afectaría gravemente su economía local. Tanto la alcaldía municipal como la gobernación de Córdoba respaldan la petición de la comunidad, reconociendo que la magnitud del problema supera su capacidad financiera y operativa, por lo que instan a una intervención directa del Gobierno Nacional con obras de ingeniería complejas. En contraste, para la Vía al Llano, el Gobierno Nacional ha anunciado un plan de acción con una inversión garantizada de $100.000 millones para 2025. Estos recursos se destinarán a obras profundas en los puntos más vulnerables, con el fin de corregir fallas estructurales derivadas de la inestabilidad geológica y las fuertes lluvias. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, aclaró que las reparaciones recientes, incluido un levantamiento menor del asfalto durante la reapertura, son medidas temporales para restablecer la movilidad.
Las intervenciones de fondo se ejecutarán el próximo año.
Este panorama evidencia un desafío nacional.
La ministra Rojas señaló que la frecuencia de derrumbes y emergencias viales se debe a la compleja geografía del país y a la intensidad de la temporada de lluvias. Ante el incremento de daños en varias carreteras, el Gobierno evalúa solicitar una declaratoria de emergencia para agilizar los procesos de contratación y recuperación de la infraestructura afectada.









