menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Más allá del ahorro: Los riesgos penales y de seguridad detrás del mercado de autopartes robadas en Colombia

Las autoridades en Colombia intensifican su lucha contra el hurto de vehículos y el comercio ilegal de autopartes, revelando un mercado negro que no solo se nutre de la delincuencia, sino también de la demanda de los compradores que buscan ahorrar dinero.
News ImageNews ImageNews Image

En lo corrido de 2025, las autoridades han asestado golpes significativos contra las redes dedicadas al hurto de automotores y la venta de partes ilegales, principalmente en Bogotá. La colaboración entre la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana ha permitido la incautación de más de 2.000 autopartes y más de 800 motores con sistemas de identificación alterados. Uno de los operativos más destacados ocurrió en septiembre en el sector de La Estanzuela, localidad de Los Mártires, donde se encontraron 250 motores con identificación falsa en un sótano. Zonas como el Siete de Agosto y el Restrepo continúan siendo puntos críticos para esta actividad ilícita. A pesar de este panorama, las cifras oficiales muestran una reducción en el hurto de vehículos del 25 % y de motocicletas del 19 % entre enero y octubre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, se registra un aumento preocupante de estos delitos en localidades como San Cristóbal y Tunjuelito. Las acciones no se limitan a la capital; en el departamento de Nariño, la Policía Nacional, a través del ‘plan cazador’, logró recuperar en Pasto un vehículo que había sido reportado como robado en 2024 en el municipio de Túquerres. Las autoridades advierten a la ciudadanía sobre las graves consecuencias de adquirir repuestos en el mercado negro. Comprar una autoparte robada constituye el delito de receptación, que puede acarrear penas de hasta ocho años de prisión. Según el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, cada compra ilegal fortalece a las redes criminales. Además de los riesgos penales, existen peligros para la seguridad vial, ya que las piezas no certificadas pueden provocar fallas mecánicas y accidentes.

Adicionalmente, su instalación anula la garantía del vehículo y perjudica a los comercios formales. Por ello, el llamado a los ciudadanos es a comprar únicamente en establecimientos autorizados, exigir siempre la factura que respalde la legalidad del repuesto y denunciar cualquier venta sospechosa. La Policía ha habilitado la Línea contra el Crimen 314 3587212 para recibir información de la comunidad.

Artículos

9