
Villa Hermosa: Un Modelo de Gestión Ambiental y Adaptación Climática en Medellín



Villa Hermosa, la comuna 8 de Medellín, se ha consolidado como un modelo de adaptación y mitigación frente al cambio climático en la ciudad. A través de su Plan de Acción Ambiental Local (PAAL), este territorio ha logrado articular esfuerzos comunitarios, institucionales y técnicos para responder a los crecientes riesgos climáticos, sirviendo como ejemplo para otras zonas. El éxito de la iniciativa se fundamenta en la participación activa de la comunidad, empoderada por la Secretaría de Medio Ambiente, y en la priorización de recursos del programa de Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. Estas acciones se han traducido en 161 intervenciones preventivas ante la temporada de lluvias, que permitieron la recuperación de 64.960 metros cuadrados de espacio público y la recolección de 6.144 metros cúbicos de residuos. El PAAL orienta sus esfuerzos en cuatro líneas de riesgo específicas para la zona: deslizamientos, islas de calor o sequías, incendios e inundaciones. Estas medidas responden a los impactos ya visibles del cambio climático en Medellín, que entre 1960 y 2020 experimentó un aumento de la temperatura promedio de 0.8 °C y una mayor frecuencia de lluvias extremas, con 102 eventos de este tipo registrados en la ciudad durante 2024. Los factores que han permitido el avance de Villa Hermosa incluyen la existencia de estudios de riesgo detallados, una sólida movilización ciudadana y el apoyo institucional.
No obstante, persisten desafíos como garantizar la financiación para obras estructurales, mantener el compromiso político a largo plazo y ampliar la educación ambiental.
Gracias a su enfoque integral, Villa Hermosa no solo ha mejorado su resiliencia, sino que también ha impulsado una alianza con las comunas 1 (Popular), 3 (Manrique) y 10 (La Candelaria) para abordar conjuntamente los retos ambientales.
Este caso demuestra que la coordinación entre ciudadanos, planificación y voluntad política puede atenuar eficazmente los efectos del cambio climático a nivel local.
Artículos
7






Ciencia y Tecnología
Ver más
Los rumores sobre el teléfono Tesla Pi no son nuevos, pero esta vez se han viralizado de manera masiva. Descubre la realidad detrás de este mito. The post ¿Tesla realmente está desarrollando un teléfono? La verdad detrás del rumor appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Mientras los países ricos dicen que “no hay plata”, el planeta y millones de personas siguen pagando la cuenta del cambio climático. Descubre en esta baraja quiénes causan el daño… y quiénes lo están pagando. La crisis climática genera pérdidas millonarias cada año: destrucción de viviendas, de cultivos, desplazamientos de personas, entre otros efectos que … Continue reading Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos El cargo Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos apareció primero en MUTANTE.

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, la protección y el acompañamiento de los menores son temas prioritarios. OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado una serie de novedades diseñadas para que los padres puedan supervisar y gestionar el uso que sus hijos adolescentes... The post OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT appeared first on Diario Occidente.

En el parque Rumipamba, en la ciudad de Pasto, se llevó a cabo una significativa jornada de recolección de residuos tecnológicos, con el objetivo de promover una cultura de responsabilidad ambiental y una adecuada disposición de desechos que, por su composición, pueden resultar altamente contaminantes si no se manejan correctamente. La actividad, enmarcada en estrategias […] La entrada Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba se publicó primero en Diario del Sur.