
Escalada de violencia por grupos armados en Cauca y Norte de Santander



Intensos combates entre el Ejército Nacional y disidencias de las FARC, al mando de alias Iván Mordisco, generaron el confinamiento de más de un centenar de familias en el municipio de Corinto, Cauca. Los enfrentamientos, que involucraron a la columna Dagoberto Ramos en el sector de El Guanábano, obligaron a la población a refugiarse. El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) denunció que 124 familias, equivalentes a más de 460 comuneros de Miraflores y El Guanábano, quedaron confinadas, por lo que exigió la activación de alertas tempranas y la presencia de organismos internacionales. En respuesta, el Ejército, bajo el mando del brigadier general Alirio Aponte, desplegó tropas para retomar el control, logrando la recuperación de un menor de edad y la incautación de material de guerra. Además, se reforzó la seguridad en puntos estratégicos como la vía Panamericana. La situación de orden público en el Cauca también se ve agravada por el secuestro. La familia del soldado profesional Juan David Buitrón, de 21 años, clama por su liberación tras más de un mes de haber sido retenido por la estructura Carlos Patiño de las disidencias en Balboa, Cauca. Aunque recibieron una prueba de supervivencia a través de la Cruz Roja Internacional, la familia pide al Gobierno Nacional intervenir por él y por otros tres soldados secuestrados: Jeison Javier García Rodríguez, Brayan Stiven Ruiz Toro y Jamerson David Guacheta Guacheta. El Ejército exige respeto por la vida de los uniformados y ha solicitado el acompañamiento de organismos humanitarios. En paralelo, en la región del Catatumbo, Norte de Santander, la violencia de los grupos armados también afecta a misiones internacionales. Cinco funcionarios de Naciones Unidas fueron retenidos durante varias horas por presuntos miembros del ELN en una vía entre El Tarra y Ocaña, mientras verificaban programas de sustitución de cultivos ilícitos. Aunque fueron liberados y se encuentran a salvo, el hecho evidencia la grave crisis humanitaria que vive la zona desde hace nueve meses por los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC. Las autoridades locales denuncian ataques con explosivos, secuestros, extorsiones y el uso de escuelas como escudos, por lo que han solicitado la creación de un corredor humanitario para proteger a la población civil.
Artículos
13












Sociedad
Ver más
Desarticularon una organización que habría lavado más de 180 mil millones de pesos producto del narcotráfico del Clan del Golfo en Colombia y Europa. 'Gulupa' fue bautizada la operación internacional que logró la captura de los cinco integrantes de una organización que blanqueó la plata del Clan del Golfo. Según la investigación en conjunto de […]

A 40 años de cárcel fue condenado Ciro Alfonso Duarte Martínez, conocido como Natalia, por el secuestro y homicidio de Alexis Gómez, el joven de 15 años que vivía en la comuna 13 de Medellín. El juez ordenó su captura inmediata. Luego de más de un año de quedar en libertad por vencimiento de términos, […]

En las últimas horas, se registró una nueva situación de alteración en la sede Meléndez de la Universidad del Valle, en Cali, luego de que un grupo de personas encapuchadas ingresara a los salones de clase e interrumpiera las actividades académicas. La comunidad educativa manifestó su preocupación entre la comunidad universitaria y provocó cierres viales […] La noticia Tensión en el sur de Cali por presencia de encapuchados dentro de la Universidad del Valle se publicó primero en ifm noticias.

Consulte aquí los resultados de las loterías de Colombia que jugaron este 7 de octubre: El Dorado Mañana, El Dorado Tarde, La Culona Día y otros sorteos. El 7 de octubre se llevó a cabo una nueva edición de los sorteos de: {{loterias}} dejando millones de pesos en premios distribuidos en las categorías de gordos, […]