
Nuevo requisito de registro biométrico para colombianos que viajen a Europa



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha informado sobre la implementación del nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES o EES, por sus siglas en inglés), que comenzará a operar el 12 de octubre de 2025. Este sistema informático automatizado registrará los datos de los viajeros de países no miembros de la Unión Europea, incluyendo colombianos, que ingresen para estancias de corta duración de hasta 90 días en un período de 180. El cambio principal consiste en la sustitución del sellado manual de pasaportes por un registro electrónico. En los controles fronterizos de aeropuertos, puertos y pasos terrestres, se tomarán automáticamente datos biométricos (huellas dactilares e imagen facial) y datos personales básicos del documento de viaje, junto con la fecha y lugar de entrada o salida. La Cancillería aclaró que este registro no se realiza antes del viaje, sino directamente en el puesto de control migratorio. En viajes posteriores, solo se verificará la información ya registrada, agilizando el proceso.
El sistema se aplicará en 29 países europeos, entre ellos Alemania, Austria, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal y Suiza.
El objetivo es modernizar los controles fronterizos, prevenir la migración irregular y aumentar la seguridad.
Además, permitirá a las autoridades controlar con mayor precisión la duración autorizada de las estancias e identificar a viajeros que excedan el tiempo permitido. La implementación del SES será gradual durante un período de seis meses, desde el 12 de octubre de 2025 hasta el 9 de abril de 2026. A partir del 10 de abril de 2026, el sistema será plenamente obligatorio para todos los viajeros que cumplan con las condiciones mencionadas.
Artículos
10









Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.