menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Puente Cultural al Medio Oriente: Colombia y Arabia Saudita Sellan Alianza Estratégica

Colombia y Arabia Saudita han formalizado una alianza para fortalecer sus lazos culturales mediante la firma de un Memorando de Entendimiento. Este acuerdo busca promover el intercambio en una amplia gama de disciplinas artísticas y creativas, abriendo nuevas vías de colaboración entre las dos naciones.
News ImageNews Image

En el marco de la visita del presidente Gustavo Petro a Arabia Saudita, los gobiernos de ambos países firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar la cooperación bilateral en el ámbito cultural. El acuerdo fue suscrito en Riad por la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, Yannai Kadamani Fonrodona, y su homólogo saudí, el príncipe Bader bin Abdullah bin Farhan Al Saud. El presidente Petro destacó el pacto en sus redes sociales, calificándolo como un “gran acuerdo cultural”.

El documento, que consta de diez artículos, establece las bases para fortalecer los lazos de cooperación de conformidad con las leyes de cada nación y bajo los principios de beneficio mutuo, calidad y respeto.

El alcance del memorando es amplio y abarca áreas como la música, arquitectura, diseño, museos, cine, bibliotecas, artes visuales y escénicas, literatura, edición, traducción, moda y artes culinarias.

El objetivo es fortalecer las industrias creativas y el patrimonio de ambos países.

Para lograr estos objetivos, se acordaron varias acciones concretas.

Entre ellas se incluyen el intercambio de experiencias sobre normativas y políticas culturales, la colaboración en residencias artísticas, la participación mutua en festivales y eventos, y la facilitación de la comunicación entre instituciones culturales. Además, se promoverá el intercambio de visitas de expertos y creadores, así como la realización de programas de capacitación, talleres y seminarios. El memorando también contempla aspectos legales y de protección.

Se establece que la información y los documentos intercambiados no podrán ser transferidos a terceros sin aprobación escrita.

Asimismo, ambos ministerios se comprometen a proteger los derechos de propiedad intelectual que surjan de proyectos conjuntos.

Cualquier controversia sobre la interpretación del acuerdo se resolverá de forma amistosa por la vía diplomática. El acuerdo tendrá una duración inicial de cinco años, con renovación automática por periodos iguales, a menos que una de las partes manifieste lo contrario con seis meses de antelación.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones