El Rescate del San José: Colombia Recupera los Primeros Tesoros y Reaviva un Debate Histórico



El pasado 19 de noviembre de 2025, el Gobierno colombiano anunció la recuperación de los primeros hallazgos arqueológicos del galeón español San José, conocido como el “Santo Grial de los naufragios”. Este avance se enmarca en la segunda fase del proyecto de investigación “Hacia el corazón del galeón San José”, una iniciativa que busca estudiar el histórico navío que yace en el mar Caribe desde su hundimiento en 1708. La operación, calificada como un hito histórico, logró extraer diversas piezas del Área Arqueológica Protegida del galeón.
Entre los objetos recuperados se encuentran un cañón, una taza de porcelana, monedas de oro y bronce, entre ellas tres macuquinas (monedas coloniales), dos fragmentos de porcelana y sedimentos asociados al sitio. La selección de estos materiales inorgánicos se realizó con el apoyo de robótica submarina de la Armada Nacional, siguiendo estrictos protocolos científicos para obtener información representativa para la investigación. Este logro es el resultado de un plan de dos etapas.
La primera fase consistió en una verificación no intrusiva que confirmó que el contexto del naufragio permanecía intacto y sin intervención humana. La segunda fase se centró en la recuperación y estabilización de las piezas para su análisis. El proyecto destaca por ser una colaboración interdisciplinaria sin precedentes entre el Ministerio de las Culturas, el Ministerio de Defensa, la Armada Nacional, la Dirección General Marítima (Dimar) y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh). Según Alhena Caicedo Fernández, directora del Icanh, estos hallazgos permitirán que la ciudadanía se acerque a la historia del galeón a través de su testimonio material. Los objetos serán sometidos a estudios arqueológicos y arqueométricos en el laboratorio del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe para determinar su origen, datación y tecnologías de producción.
La recuperación también ha reavivado el debate sobre la propiedad cultural, los derechos marítimos y el patrimonio nacional.
Las autoridades informaron que los materiales obtenidos serán presentados oficialmente en la ciudad de Cartagena.












