menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Colombia presenta su nuevo fusil de fabricación nacional para las Fuerzas Armadas

La Industria Militar de Colombia (INDUMIL) presentó oficialmente un nuevo fusil de asalto de diseño y producción nacional, un hito que marca el inicio de una nueva era de autonomía tecnológica y modernización para las Fuerzas Armadas del país.

El Gobierno Nacional, a través del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció el desarrollo de un nuevo fusil de asalto calibre 5,56 mm, diseñado y fabricado íntegramente por la Industria Militar de Colombia (INDUMIL). Este armamento, denominado CAL 5,56 mm y compuesto por 120 partes, está destinado a reemplazar gradualmente los fusiles Galil de origen israelí que han sido el estándar en las fuerzas durante décadas. La presentación oficial se llevó a cabo en el Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, donde se destacó que el proyecto busca reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fortalecer la soberanía nacional en materia de defensa. El nuevo fusil presenta mejoras sustanciales en comparación con el Galil ACE.

Su composición incluye un 65% de polímeros de alta resistencia, a diferencia del 30% del modelo actual, lo que lo hace un 15% más liviano y mejora la maniobrabilidad del combatiente. Por ejemplo, la versión de 13 pulgadas pesa 3,5 kg, frente a los 3,8 kg del Galil.

Además, cuenta con un diseño modular que permite la fácil integración de accesorios como miras ópticas y linternas, y ofrece una mayor resistencia a la corrosión en ambientes extremos como selvas y zonas marítimas.

Desde el punto de vista económico y estratégico, el fusil nacional es aproximadamente un 25% más económico que su predecesor. Un avance clave es la capacidad de fabricar localmente el 85% de sus componentes, incluyendo el cañón, una pieza que anteriormente debía ser importada desde Israel. Esta autosuficiencia no solo reduce costos y tiempos de mantenimiento, sino que también garantiza la provisión de armamento sin depender de relaciones diplomáticas con otros países. El proyecto, que se viene desarrollando desde 2022, es el resultado de tres años de trabajo de ingenieros colombianos. El cronograma establece que las Fuerzas Militares iniciarán las pruebas operativas del nuevo fusil en octubre de 2025. Si los resultados son positivos, se espera que la producción en serie comience en el segundo semestre de 2026, con una capacidad de fabricar 80.000 unidades anuales para reemplazar los 400.000 fusiles existentes en un plazo de cinco años. Adicionalmente, INDUMIL está trabajando en un prototipo de ametralladora calibre 9 mm y el Gobierno tiene planes de exportar el nuevo fusil, consolidando así el desarrollo de la industria de defensa nacional.