menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Colombia a prueba: Masivo simulacro nacional moviliza a millones y evalúa la respuesta a desastres desde el territorio

Cerca de siete millones de personas en todo el territorio colombiano participaron en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, un ejercicio a gran escala diseñado para medir y fortalecer la capacidad de reacción del país ante diversos escenarios de riesgo.
News ImageNews ImageNews Image

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 movilizó a aproximadamente 6.8 millones de personas de manera simultánea en los 32 departamentos y 1.054 municipios de Colombia. Este ejercicio anual, coordinado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), tuvo como objetivo principal evaluar y fortalecer la capacidad de reacción de las instituciones, las comunidades y los distintos sectores productivos frente a eventuales desastres y situaciones de riesgo. Una novedad de esta edición fue la supervisión del director general de la UNGRD, Carlos Carrillo, directamente desde el territorio. El funcionario lideró la evaluación desde la Central Hidroeléctrica de Ituango, en Antioquia, donde se simuló una emergencia por inundación. Este escenario específico activó los protocolos de evacuación de cerca de 1.800 personas en municipios aledaños como Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, además del traslado de 485 trabajadores y empleados dentro de las instalaciones de la hidroeléctrica. A nivel nacional, se llevaron a cabo 935 ejercicios de simulación adaptados a las amenazas más comunes de cada región.

Los sismos fueron el escenario más replicado (709 casos), seguidos por incendios estructurales (85), inundaciones (78), vendavales (42) y movimientos en masa (21). Se destacaron simulacros específicos como el de ciclón en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y el de colapso estructural por atentado en Popayán. Además, el ejercicio incluyó un componente de protección animal, con la atención de 3.217 animales de compañía, 2.295 de producción y 100 silvestres. El simulacro también permitió evaluar la coordinación interinstitucional a nivel local, como en Piedecuesta (Santander), donde participaron 5.270 personas y se validó la Estrategia Municipal de Respuesta. En Bogotá, la jornada fue monitoreada desde la Sala de Crisis Nacional con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán. El balance general del ejercicio fue positivo, evidenciando avances en la preparación del país y reforzando la importancia de la cultura de la prevención y el fortalecimiento de los fondos de gestión del riesgo.

Artículos

7

Sociedad

Ver más
News Image
Huracán Melissa se acerca al Caribe y Max Henríquez advierte que “falta lo peor”; Ideam mantiene vigilancia sobre seis departamentos, incluido Córdoba

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que el sistema presenta vientos sostenidos de 120 km/hEl fenómeno alcanzó vientos sostenidos de 120 km/h y podría intensificarse rápidamente en las próximas horas, según el Centro Nacional de Huracanes.La tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán este sábado, mientras continúa su lento avance por el mar Caribe en dirección a Jamaica. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que el sistema presenta vientos sostenidos de 120 km/h, y advirtió que podría intensificarse rápidamente hasta convertirse en un huracán mayor en las próximas horas.De acuerdo con reportes oficiales, el paso de Melissa ya deja tres personas fallecidas en Haití, además de un hombre de 79 años muerto y un adolescente de 13 años desaparecido en República Dominicana. Las autoridades locales alertaron sobre la posibilidad de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias asociadas al fenómeno.El meteorólogo colombiano Max Henríquez explicó que “aún falta lo peor”, señalando que las próximas horas serán decisivas para determinar la magnitud del huracán. “Va a causar gran destrucción”, advirtió el experto, al analizar el comportamiento del sistema en las imágenes satelitales más recientes.El CNH prevé que Jamaica, Haití y República Dominicana experimenten vientos huracanados y lluvias torrenciales capaces de generar impactos “catastróficos y potencialmente mortales”. En Haití, las autoridades pidieron a los residentes del suroeste del país refugiarse y proteger sus bienes, mientras que en Jamaica, el primer ministro Andrew Holness instó a las comunidades en zonas propensas a inundaciones a acatar las órdenes de evacuación.Las lluvias ya han afectado varias vías en Kingston, capital jamaiquina, según medios locales. En esa isla se esperan condiciones de tormenta tropical durante la noche del sábado y vientos de huracán para el domingo o lunes.El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) mantiene vigilancia sobre seis departamentos del Caribe colombiano, incluidos La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá), ante posibles efectos indirectos del huracán, como aumento del oleaje, lluvias y fuertes ráfagas de viento.Melissa es la decimotercera tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde junio hasta noviembre. El último gran ciclón que golpeó Jamaica fue Beryl, en julio de 2024, que causó la muerte de al menos cuatro personas y severos daños en infraestructura.

Source LogoTu Prensa Digital
News Image
Las denuncias por falsos positivos contra el comandante de Educación y Doctrina del Ejército

El general Giovanni Rodríguez León ascendió hasta los más altos rangos militares pese a que, al menos desde hace un década, varios soldados han declarado ante las autoridades que perpetraron tres ejecuciones extrajudiciales porque él lo ordenó. Actualmente, el alto oficial dirige el Comando de Educación y Doctrina del Ejército, y hasta agosto pasado fue […] The post Las denuncias por falsos positivos contra el comandante de Educación y Doctrina del Ejército appeared first on Voragine.

Source LogoVorágine
categoryVer categoría completa