menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Conflicto diplomático entre Colombia y Nicaragua por asilo a Carlos Ramón González

El gobierno de Nicaragua ha desatado una tensión diplomática con Colombia al negar la extradición y conceder asilo político a Carlos Ramón González, exalto funcionario del gobierno de Gustavo Petro investigado por un grave escándalo de corrupción. La decisión ha sido rechazada enfáticamente por las autoridades colombianas, que argumentan que el exfuncionario enfrenta cargos por delitos comunes y no es un perseguido político.
News ImageNews ImageNews Image

Nicaragua negó la solicitud de extradición de Colombia para Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), y en su lugar le otorgó asilo político. González es requerido por la justicia colombiana por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), enfrentando una orden de captura por los delitos de peculado por apropiación, cohecho y lavado de activos. El gobierno de Daniel Ortega justificó su decisión amparándose en la Constitución nicaragüense y en tratados internacionales sobre derechos humanos. Según Managua, González solicitó protección alegando ser víctima de una "persecución política, judicial y mediática, impulsada por la extrema derecha colombiana" debido a su trayectoria de izquierda y su cercanía con el presidente Petro. La normativa nicaragüense prohíbe la expulsión de una persona asilada a un país donde su vida o libertad estén en riesgo por sus opiniones políticas. El Gobierno de Colombia, a través de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia, expresó su total desacuerdo y solicitó a Nicaragua reconsiderar y revocar la medida. En un comunicado conjunto, las autoridades colombianas argumentaron que la figura del asilo no es aplicable a personas investigadas por delitos comunes, como es el caso de González. Además, señalaron que la decisión nicaragüense desconoce el Tratado de Extradición vigente entre ambos países desde 1929.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó la acción como "inamistosa y agresiva".

El presidente Gustavo Petro reaccionó a la negativa, atribuyéndola a razones políticas e históricas.

Mencionó que el presidente Ortega "no lo quiere" por sus críticas al régimen sandinista y recordó que González, como exmiembro del M-19, combatió en Nicaragua contra la dictadura de Somoza. La situación ha generado críticas internas en Colombia, con señalamientos sobre una presunta ayuda de funcionarios del gobierno Petro para que González permaneciera en Nicaragua, acusaciones que el Ejecutivo ha negado. La negativa de extradición complica el avance del proceso judicial y abre un debate sobre el uso del asilo político como posible refugio para evadir la justicia por corrupción.

Artículos

21
Ver más▼

Política

Ver más
News Image
“No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa