menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Contrastes de la Economía Colombiana: Atractivo para la Inversión y Señales de Alerta

La economía colombiana presenta un panorama de dualidades, destacándose como uno de los mercados más rentables del mundo para la inversión, mientras que informes advierten sobre una prosperidad artificial y una de las deudas públicas más costosas a nivel global.
News ImageNews ImageNews Image

Colombia se ha posicionado como un destino atractivo para el capital extranjero, ocupando el séptimo lugar en el ranking mundial de países con mayor retorno financiero anual, con una tasa del 3,95 %, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este rendimiento, impulsado por las políticas de tasas de interés del Banco de la República para controlar la inflación, ha mantenido al país en el radar de los inversionistas. A este dinamismo se suma el sector de Software y Tecnologías de la Información (TI), que ha registrado un crecimiento del 10 % en el último año y ya aporta cerca del 3,7 % al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con la meta de alcanzar el 5 %.

Sin embargo, este aparente auge económico presenta importantes señales de alerta.

Un informe del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) sugiere que la prosperidad del país podría ser artificial, sustentada en factores externos y empleo precario en lugar de fundamentos sólidos. Esta preocupación se ve agravada por la situación fiscal del país, ya que la deuda pública de Colombia representa un 63 % del PIB, una de las más costosas del mundo. Las elevadas tasas de interés sobre los bonos soberanos locales ejercen una presión creciente sobre las finanzas del Estado, limitando los recursos disponibles para inversión en áreas clave como salud y educación.

En el contexto regional, aunque el retorno financiero de Colombia es superado por países como Brasil (9,39 %) y México (4,04 %), supera al de Perú (3,11 %).

A diferencia de mercados con mayores rendimientos pero también mayor riesgo como Rusia y Turquía, Colombia ofrece un balance más estable.

No obstante, el principal desafío a futuro será mantener la confianza de los mercados en medio de debates sobre reformas fiscales y laborales, y la necesidad de equilibrar la atracción de inversión con la sostenibilidad fiscal y la competitividad de la economía local. El gobierno ha implementado medidas como la reestructuración de plazos de deuda, pero la sostenibilidad a largo plazo sigue siendo un tema central de debate.

Artículos

6

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image
Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos

Mientras los países ricos dicen que “no hay plata”, el planeta y millones de personas siguen pagando la cuenta del cambio climático. Descubre en esta baraja quiénes causan el daño… y quiénes lo están pagando. La crisis climática genera pérdidas millonarias cada año: destrucción de viviendas, de cultivos, desplazamientos de personas, entre otros efectos que … Continue reading Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos El cargo Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos apareció primero en MUTANTE.

Source LogoMutante
News Image
OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, la protección y el acompañamiento de los menores son temas prioritarios. OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado una serie de novedades diseñadas para que los padres puedan supervisar y gestionar el uso que sus hijos adolescentes... The post OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT appeared first on Diario Occidente.

Source LogoDiario Occidente
News Image
Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba

En el parque Rumipamba, en la ciudad de Pasto, se llevó a cabo una significativa jornada de recolección de residuos tecnológicos, con el objetivo de promover una cultura de responsabilidad ambiental y una adecuada disposición de desechos que, por su composición, pueden resultar altamente contaminantes si no se manejan correctamente. La actividad, enmarcada en estrategias […] La entrada Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba se publicó primero en Diario del Sur.

Source LogoDiario del Sur
categoryVer categoría completa