menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Colombia se ubica entre los peores países para jubilarse según el Índice Global 2025

Colombia enfrenta un panorama alarmante en seguridad pensional al ocupar nuevamente uno de los últimos puestos en el Índice Global de Jubilación 2025. Este resultado evidencia debilidades estructurales profundas en un contexto de acelerado envejecimiento poblacional.
News ImageNews ImageNews Image

En el Índice Global de Jubilación 2025, elaborado por Natixis Investment Managers, Colombia se posicionó en el puesto 43 de 44 países evaluados, manteniendo la misma ubicación de 2024. Con un puntaje general de 33 %, el país muestra un deterioro progresivo en comparación con el 39 % obtenido en 2018, lo que refleja la persistencia de desafíos significativos para garantizar un retiro digno. El análisis detallado del índice revela un desempeño desigual. El área más fuerte para el país es la de 'finanzas para la jubilación', donde ocupa el puesto 32 con un 60 %. Sin embargo, el mayor rezago se encuentra en el subíndice de 'bienestar material', en el que Colombia ocupa el último lugar (44 de 44) con apenas un 7 %, debido principalmente al bajo ingreso per cápita, la profunda desigualdad y la alta informalidad laboral. En 'salud', el país mejora y alcanza un 55 % gracias a una mayor expectativa de vida y a su sistema de cobertura, mientras que en 'calidad de vida' desciende a 55 %. El informe sitúa a Noruega, Irlanda y Suiza en los primeros lugares, destacando la consistencia en sus políticas pensionales. A nivel global, la seguridad en la jubilación enfrenta presiones por la inflación persistente, el aumento de la deuda pública y el envejecimiento de la población, lo que incrementa la responsabilidad individual en el ahorro. Expertos señalan que el 43 % de los inversionistas a nivel mundial considera que lograr una jubilación segura requerirá "un milagro".

Este panorama se agrava con el rápido envejecimiento de la población colombiana. Actualmente, el 15 % de los habitantes tiene más de 60 años, y se proyecta que para 2050 esta cifra aumente al 24,6 %, es decir, uno de cada cuatro colombianos. Para superar su baja clasificación, Colombia necesita implementar reformas profundas que fomenten la formalización laboral, incentiven el ahorro y fortalezcan la gobernanza institucional para proteger los recursos de los cotizantes.

Artículos

12

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa