menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Devastación y Solidaridad en el Caribe: La Respuesta Internacional al Huracán Melissa

El huracán Melissa, uno de los ciclones más potentes registrados en el Atlántico, ha dejado un rastro de devastación en Jamaica, Haití, Cuba y República Dominicana, desatando una grave crisis humanitaria. La catástrofe ha movilizado una significativa respuesta internacional para atender a los miles de damnificados.
News ImageNews ImageNews Image

El paso del huracán Melissa por el Caribe ha provocado una severa crisis humanitaria, con un impacto devastador en Jamaica, Haití, Cuba y República Dominicana. Considerado uno de los ciclones más intensos del Atlántico, con vientos que alcanzaron los 298 kilómetros por hora en Jamaica, el fenómeno ha dejado decenas de muertos, miles de damnificados y graves daños en infraestructura y agricultura. Según UNICEF, más de 700.000 niños se han visto afectados por la emergencia.

En Haití, las autoridades locales reportaron al menos 25 personas fallecidas en la ciudad de Petit-Goâve debido al desbordamiento de ríos, mientras que en Jamaica se registraron al menos 19 muertes. En esta última isla, más de medio millón de personas quedaron sin energía eléctrica y cerca de 25.000 turistas permanecieron atrapados.

Por su parte, Cuba y República Dominicana sufrieron daños en viviendas, infraestructura eléctrica y cultivos, lo que obligó a realizar evacuaciones preventivas en zonas costeras.

La comunidad internacional ha respondido a la catástrofe.

El Banco Mundial anunció una operación de emergencia para brindar apoyo financiero y técnico a los países afectados, trabajando directamente con los gobiernos para evaluar las pérdidas y movilizar recursos. Asimismo, UNICEF ha solicitado más de 40 millones de euros para atender las necesidades urgentes de la niñez en la región. Colombia ha jugado un papel clave en la ayuda regional.

Bajo la coordinación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el gobierno colombiano envió 22 toneladas de asistencia humanitaria a Jamaica, incluyendo kits de alimentos y aseo, sábanas y toldillos.

El cargamento partió desde Cartagena en dos buques jamaiquinos que se habían resguardado en el puerto colombiano.

Adicionalmente, Colombia prepara el envío de otras 54 toneladas de ayuda a Cuba. La emergencia también tuvo consecuencias en el ámbito deportivo, ya que las delegaciones de Cuba y Jamaica se vieron obligadas a retirarse de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe, que se realizan en Montería.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones