menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Producción récord de café en Colombia y alerta para el próximo ciclo

Colombia ha alcanzado su mayor cosecha de café en más de tres décadas, un hito histórico que, sin embargo, se ve matizado por la advertencia de una posible caída en la producción para el próximo ciclo.
News ImageNews Image

Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, Colombia registró una producción cafetera récord de 14,87 millones de sacos de 60 kg, lo que representa un incremento del 17 % en comparación con el ciclo anterior y la cifra más alta en más de 30 años. Este notable resultado fue impulsado por condiciones climáticas favorables y la implementación de estrategias exitosas para la renovación de cafetales en regiones clave como Antioquia, Huila y Nariño. El buen desempeño se reflejó también en las exportaciones, que en el ciclo completo sumaron 13,3 millones de sacos y generaron ingresos por 5.400 millones de dólares, consolidando al café como el principal producto de exportación no minero del país. Tan solo en el mes de septiembre, la producción de café arábica lavado creció un 7 % respecto al mismo mes del año anterior, y las exportaciones mensuales llegaron a 1,06 millones de sacos. A pesar de estas cifras positivas, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) ha emitido una alerta sobre el ciclo 2025-2026, para el cual se anticipa una posible disminución en la producción. Las principales causas de esta previsión son el ciclo bienal natural del cultivo, que implica una respuesta fisiológica de las plantas tras una cosecha abundante, y factores climáticos adversos como lluvias intensas y tempranas que podrían afectar la floración y el cuajado del fruto.

Algunas zonas productoras ya han comenzado a mostrar signos de estrés hídrico.

Este escenario plantea un desafío para las cientos de miles de familias que dependen del café en las aproximadamente 840.000 hectáreas cultivadas. Según Germán Bahamón, gerente de la FNC, el objetivo es transformar este impulso coyuntural en ingresos estables para las comunidades cafeteras, asegurando la sostenibilidad del sector a largo plazo.

Artículos

8

Economía

Ver más
News Image
Patricia Gabriel liderará la cadena de suministro y las operaciones de PVH Corp

Patricia Gabriel Créditos: PVH Corp. PVH Corp. ha nombrado a Patricia Gabriel nueva directora de la cadena de suministro y responsable global de operaciones, un movimiento ejecutivo clave destinado a acelerar su estrategia de crecimiento. Gabriel se incorporará a la empresa en el cuarto trimestre y reportará directamente al CEO Stefan Larsson. Gabriel trabajará desde la sede mundial de PVH en Nueva York. Sucede a David Savman, que ahora se dedicará por completo a su función de presidente de marca global de Calvin Klein. En su nuevo puesto en PVH, Gabriel supervisará las operaciones globales con una responsabilidad integral, desde el producto hasta el consumidor, para conectar e impulsar todas las partes del motor operativo de la empresa. El CEO Stefan Larsson ha destacado la importancia estratégica del nombramiento, afirmando que Gabriel es una “líder de la cadena de suministro y de operaciones centrada en el consumidor con una sólida trayectoria de impulso del crecimiento”. Ha subrayado que su experiencia y su capacidad demostrada para desbloquear valor a través de “soluciones basadas en la demanda y los datos crearán nuevas oportunidades para acelerar aún más el progreso de nuestro Plan PVH+”. Gabriel es una experimentada ejecutiva de suministros y operaciones con más de 25 años de experiencia, que se une a PVH procedente de Capri Holdings, donde ocupó el cargo de directora de la cadena de suministro para Michael Kors, Jimmy Choo y Versace. Su carrera incluye la dirección de cadenas de suministro integrales con impacto comercial en Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Asia para empresas mundiales de bienes de consumo como Mondelez International y AB InBev. Gabriel ha expresado su entusiasmo por la oportunidad de unirse a la empresa, diciendo: “En Calvin Klein y Tommy Hilfiger, PVH tiene dos de las marcas más icónicas y queridas a nivel mundial, y estoy increíblemente emocionada de unirme en este importante momento en el viaje de crecimiento de la empresa. La excelencia operativa y la optimización de la cadena de suministro serán verdaderas ventajas competitivas que impulsarán el crecimiento y la innovación”. Este artículo fue originalmente publicado en otro idioma dentro de la red internacional de FashionUnited y después traducido al español usando una herramienta de inteligencia artificial. FashionUnited ha implementado herramientas de inteligencia artificial para agilizar la traducción de artículos entre nuestras plataformas, pues contamos con una red global de periodistas activos en más de 30 mercados, ofreciendo inteligencia empresarial y los contenidos más recientes en 9 idiomas. Esto permite que nuestros periodistas puedan dedicar más tiempo a la investigación y redacción de artículos originales. Los artículos traducidos con ayuda de IA son siempre revisados y editados por un editor humano antes de su publicación. Si tienes preguntas o comentarios sobre este proceso, escríbenos a info@fashionunited.com

Source LogoFashion United
categoryVer categoría completa