
Posicionamiento de Colombia en Inteligencia Artificial a Nivel Regional



Colombia ascendió al cuarto lugar entre 19 países en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025, impulsado por la CEPAL y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) de Chile. Con un puntaje general de 55,84, el país aumentó 3,2 puntos respecto al año anterior, situándose entre las cinco naciones que concentran el 86 % del uso y el 87 % de la producción de soluciones de IA en la región. Según la ministra de las TIC, Carina Murcia Yela, este avance es resultado de una estrategia nacional enfocada en que la IA sirva a la equidad y al desarrollo sostenible. El ILIA evalúa la madurez de la IA en tres dimensiones: Factores habilitantes, Investigación, Desarrollo y Adopción (I+D+A), y Gobernanza. En la dimensión de Gobernanza, Colombia ocupa el quinto lugar con 76,01 puntos, destacándose por tener una Estrategia Nacional de IA vigente, una ley de protección de datos personales y centros de datos con altos estándares de sustentabilidad. En I+D+A, el país se posiciona en cuarto lugar, siendo tercero en número de investigadores activos (1.896) y publicaciones científicas (993). Además, obtuvo la máxima puntuación en el desarrollo de IA para la participación ciudadana. En cuanto a los Factores Habilitantes, se ubica en el séptimo puesto, con fortalezas como la cuarta mayor capacidad de GPU per cápita, una cobertura de redes móviles del 100 % y el liderazgo regional en la demanda de cursos no formales de IA. El interés por la capacitación es evidente, ya que un informe de Coursera registró un aumento del 659 % en las inscripciones a cursos de IA generativa.
Este impulso se refleja también en la adopción laboral.
Un estudio de WeWork y PageGroup reveló que el 29 % de los trabajadores en el país ya utiliza herramientas de IA, posicionando a Colombia como el segundo país con mayor adopción en Latinoamérica, solo detrás de Brasil.
Los sectores que lideran esta implementación son tecnología, servicios financieros, educación y logística.
A pesar de estos avances, persisten desafíos como la necesidad de cerrar brechas en infraestructura, especialización del talento y capacidad de cómputo.
Artículos
5




Ciencia y Tecnología
Ver más
Los rumores sobre el teléfono Tesla Pi no son nuevos, pero esta vez se han viralizado de manera masiva. Descubre la realidad detrás de este mito. The post ¿Tesla realmente está desarrollando un teléfono? La verdad detrás del rumor appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Mientras los países ricos dicen que “no hay plata”, el planeta y millones de personas siguen pagando la cuenta del cambio climático. Descubre en esta baraja quiénes causan el daño… y quiénes lo están pagando. La crisis climática genera pérdidas millonarias cada año: destrucción de viviendas, de cultivos, desplazamientos de personas, entre otros efectos que … Continue reading Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos El cargo Datos para demostrar que los países ricos si tienen plata para recuperar sus daños climáticos apareció primero en MUTANTE.

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) está cada vez más presente en nuestra vida diaria, la protección y el acompañamiento de los menores son temas prioritarios. OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha anunciado una serie de novedades diseñadas para que los padres puedan supervisar y gestionar el uso que sus hijos adolescentes... The post OpenAI lanza controles parentales y un sistema de notificaciones para proteger a los jóvenes usuarios de ChatGPT appeared first on Diario Occidente.

En el parque Rumipamba, en la ciudad de Pasto, se llevó a cabo una significativa jornada de recolección de residuos tecnológicos, con el objetivo de promover una cultura de responsabilidad ambiental y una adecuada disposición de desechos que, por su composición, pueden resultar altamente contaminantes si no se manejan correctamente. La actividad, enmarcada en estrategias […] La entrada Recolección de residuos tecnológicos en Pasto: jornada en Rumipamba se publicó primero en Diario del Sur.