Fruto de la Diplomacia: Venezuela Libera a 17 Colombianos Tras Gestiones del Gobierno



Un grupo de 17 colombianos, compuesto por 16 hombres y una mujer, fue liberado de prisiones en Venezuela y regresó a Colombia el viernes 24 de octubre. La liberación fue el resultado de varios meses de diálogo y gestiones diplomáticas entre los gobiernos de ambos países, lideradas por la Cancillería de Colombia. La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, recibió a los connacionales a su llegada. Este acontecimiento marca un avance significativo en la atención a la situación de decenas de colombianos privados de la libertad en Venezuela, quienes estaban detenidos acusados de varios delitos.
Entre los liberados se encuentra Brayan Sair Navarro Cáceres, cuyo arribo a Cúcuta fue recibido con gran emoción por sus familiares.
Las escenas de reencuentro estuvieron marcadas por lágrimas y abrazos, poniendo fin a meses de incertidumbre para estas familias.
La Cancillería colombiana confirmó la noticia el viernes, destacando que el proceso diplomático fue clave para concretar el regreso de los ciudadanos al país. La protección de los colombianos en el exterior fue presentada como una prioridad en el marco de estas acciones.
Artículos
5Internacional
Ver más
El Departamento de Transporte señaló que el incumplimiento continuado de México "puede afectar a los planes de viaje de los ciudadanos estadounidenses

El director de Nvidia elogió el compromiso de Trump con la victoria, pero instó a una interacción cautelosa con China

Agencias de la ONU alertan sobre las graves consecuencias de los recortes en la financiación por parte de países como EE.UU. y señalan que ya no hay alimentos suficientes para entregar en los campamentos de refugiados. Las porciones de alimento y medicamentos es menor y familias desplazadas deben servir menos para alcanzar las tres comidas diarias. Unicef alerta que en Cox's Bazar (Bangladesh), el campo de refugiados más grande del mundo, un 11% de los niños sufre desnutrición aguda.

Rick Scott, senador estadounidense, le dijo a Nicolás Maduro que "sus días están contados" | Aumentan tensiones entre Estados Unidos Y Venezuela




