Tras un debut promisorio, Colombia busca asegurar su futuro en el Mundial Sub-17 ante El Salvador



La Selección Colombia Sub-17 inició su participación en la Copa del Mundo de la FIFA Catar 2025 con un valioso empate 1-1 frente a Alemania, la actual campeona del torneo.
En su debut en el Grupo G, el equipo dirigido por Freddy Hurtado demostró carácter al reponerse de un gol tempranero de los germanos al primer minuto. La igualdad para el combinado nacional llegó en el minuto 57 gracias a una anotación de Juan Cataño, sellando un resultado esperanzador en un estreno considerado complicado. Con el primer punto asegurado, Colombia ahora se enfoca en su segundo compromiso contra El Salvador, programado para el viernes 7 de noviembre a las 7:30 a.m.
(hora colombiana).
El encuentro, que se disputará en el complejo Aspire Zone en Al Rayyan, es considerado clave para las aspiraciones del equipo de avanzar a la siguiente ronda.
Una victoria dejaría a Colombia con cuatro puntos y un alto porcentaje de posibilidades de clasificación a la fase de eliminación directa.
El equipo centroamericano llega a este partido en una situación difícil, tras sufrir una contundente derrota por 5-0 ante Corea del Norte en la primera fecha. Por ello, en el papel, El Salvador es visto como el rival a vencer, y se considera una oportunidad que Colombia no debe desaprovechar para ganar, preferiblemente por una buena diferencia de goles. En el otro partido del grupo se enfrentarán Alemania y Corea. Posteriormente, Colombia cerrará la fase de grupos el lunes 10 de noviembre contra Corea del Sur. Esta es la séptima participación de la selección nacional en un Mundial de esta categoría. Sus mejores actuaciones históricas se registraron en las ediciones de 2003 y 2009, cuando logró ocupar la cuarta posición. En el formato actual del torneo, que cuenta con 48 selecciones distribuidas en doce grupos, clasifican a la siguiente fase los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros.
















