menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Producción récord de café en Colombia durante el año cafetero 2024-2025

Colombia alcanzó una producción de café sin precedentes en los últimos 33 años, consolidando su posición como líder mundial en café de alta calidad. Los resultados del año cafetero 2024-2025 marcan un hito histórico para la industria nacional, impulsado por el esfuerzo de más de 500.000 familias productoras.
News ImageNews ImageNews Image

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) anunció que el año cafetero, comprendido entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, cerró con una producción histórica de 14,87 millones de sacos de 60 kilos.

Esta cifra representa un crecimiento del 17% en comparación con el periodo anterior y es el mejor resultado registrado en los últimos 33 años.

Según Germán Bahamón, gerente general de la FNC, este logro es fruto de la renovación de cafetales, condiciones climáticas favorables y el trabajo de los caficultores.

El desempeño positivo se extendió a los mercados internacionales.

Las exportaciones aumentaron un 12%, totalizando 13,3 millones de sacos y generando ingresos por 5.023 millones de dólares.

Estados Unidos se consolidó como el principal destino, adquiriendo cerca del 40% del café colombiano vendido en 103 países. A nivel nacional, el consumo interno también mostró fortaleza, manteniéndose estable en 2,25 millones de sacos, lo que equivale a un incremento del 3%. El precio interno por carga se ubicó en 2,89 millones de pesos, mientras que en la bolsa de Nueva York la libra de café colombiano cotizó a 3,81 dólares.

A pesar de los resultados récord, las proyecciones para el ciclo 2025-2026 son más cautelosas. La FNC estima una posible reducción en la producción de aproximadamente un millón de sacos, debido a las fuertes lluvias y a la respuesta fisiológica natural de los cafetos. Adicionalmente, el gerente Bahamón alertó sobre los desafíos que enfrenta el sector, como el impacto del conflicto armado y la extorsión por parte de grupos ilegales en regiones productoras clave como Antioquia, Huila, Cauca, Tolima, Risaralda y Catatumbo.

Artículos

24
Ver más▼

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa