Absolución de Álvaro Uribe Vélez por el Tribunal Superior de Bogotá



El Tribunal Superior de Bogotá, en un fallo de segunda instancia emitido el 21 de octubre de 2025, absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los cargos por soborno en actuación penal, revocando así la condena de 12 años de prisión domiciliaria que le había sido impuesta por la jueza Sandra Liliana Heredia. La Sala Penal del Tribunal concluyó que la Fiscalía General de la Nación no logró acreditar con pruebas suficientes que Uribe hubiera actuado como determinador de los sobornos, argumentando la ausencia de dolo directo en su conducta. La absolución cobija los tres episodios de soborno por los que fue condenado inicialmente.
En el caso del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, el Tribunal calificó su testimonio como contradictorio y poco creíble, y ordenó que fuera investigado por posible falso testimonio.
De manera similar, se desestimó el cargo relacionado con Eurídice Cortés, alias ‘Diana’, al no encontrar pruebas suficientes de manipulación. Respecto a Juan Guillermo Monsalve, el llamado “testigo estrella”, los magistrados criticaron el análisis de la jueza de primera instancia por considerarlo “deficiente” y “metodológicamente incorrecto”, afirmando que no se probó que Uribe hubiera ordenado presionarlo. Otro punto clave de la decisión fue la declaración de ilegalidad de las interceptaciones telefónicas realizadas al celular del expresidente. El Tribunal determinó que estas escuchas, ordenadas en el marco de una investigación contra el excongresista Nilton Córdoba, se realizaron por error y vulneraron el derecho a la intimidad de Uribe, por lo que no pueden ser utilizadas como prueba.
No obstante, las interceptaciones al teléfono de su exabogado, Diego Cadena, fueron declaradas válidas. Aunque el expresidente fue absuelto de los cargos de soborno, el proceso judicial en su contra no ha concluido, pues sigue pendiente la decisión sobre el presunto delito de fraude procesal. La defensa del exmandatario y las demás partes podrán interponer un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, que tendrá la última palabra en el caso.
Artículos
108Política
Ver más
La entrada Petro en la Lista Clinton: golpe bajo con tres propósitos se publicó primero en Hecho en Cali.



Nicolás Petro se refirió a su inclusión en la lista Clinton y lamentó que esta sea injusta por el solo hecho de ser hijo del presidente.






