Colombia 4.0 cierra su gira nacional con la creación de un hub de talento y más de un millón de capacitados



Tras recorrer 11 ciudades del país durante 2025, el evento Colombia 4.0, en su edición número 15, cerró su gira en Corferias, Bogotá, con la participación de más de 28.000 personas a nivel nacional y una asistencia esperada de 5.000 en la capital. La iniciativa, que por primera vez llegó a regiones como Mocoa, Yopal, Villavicencio, Bucaramanga y Boyacá, se ha posicionado como el epicentro de los ecosistemas digitales del país, reuniendo a la academia, el sector privado, emprendedores y expertos en tecnología. Durante la jornada de instalación, la ministra TIC, Carina Murcia, anunció la creación de un Hub de Talentos Digitales. Esta plataforma busca articular al Gobierno con la empresa privada y la academia para conectar el aprendizaje en competencias tecnológicas con oportunidades reales de crecimiento profesional. La iniciativa también tiene como propósito impulsar una mayor participación y liderazgo de las mujeres en el sector. Este anuncio se enmarca en el objetivo del Gobierno de formar a un millón de colombianos en habilidades digitales, meta que, según la ministra, ya fue superada. El programa ha ofrecido formación en áreas de alta demanda como inteligencia artificial, análisis de datos, ciberseguridad e interoperabilidad. A través de alianzas con el SENA, la OIT y empresas como Amazon, Google y Fortinet, se han facilitado cursos gratuitos con certificaciones de estándares de la industria. Además de la capacitación, el Ministerio TIC destacó otros avances, como el aumento de la conectividad rural, llevando internet a más de 151.000 hogares y cuadruplicando las escuelas conectadas, y la promoción de una convivencia digital sana a través del programa CiberPaz, que ha alcanzado a 2,8 millones de ciudadanos. El impacto de la economía digital en el país es evidente, con un valor agregado del sector TIC que alcanzó los 53,6 billones de pesos en 2024 y la generación de más de 406.000 empleos, lo que representa un crecimiento del 24,8% frente a 2023. El cierre de Colombia 4.0 en Bogotá reafirma el compromiso del Gobierno con la inclusión tecnológica y el desarrollo de un ecosistema digital más competitivo.
Artículos
5Ciencia y Tecnología
Ver más
En consolas portátiles, no hay ninguna marca que se le acerque a Nintendo. Desde la primera Game Boy hasta la 3DS, la compañía de Kioto dominó este mercado, y aunque la PSP fue su competencia más fuerte, los de PlayStation no resistieron y se retiraron pronto de este segmento. Cada portátil de Nintendo tiene lo suyo, pero hay una en especial que te invitaba a desatar tu creatividad. Nintendo nunca se ha caracterizado por tener sistemas de personalización muy sofisticados en sus dispositivos. La empresa japonesa lanza lo básico, como algunas cubiertas de diferentes colores o consolas de edición especial. Sin embargo, hubo una época en la que una portátil en específico se podía convertir en diferentes obras de arte. La consola más personalizable de Nintendo La Game Boy Micro fue lanzada por Nintendo en 2005, como la última portátil de la línea de Game Boy Advance. La consola destacaba por su tamaño diminuto con una pantalla que ocupaba casi todo el frente. Sin embargo, uno de su mayores atractivos eran los faceplates intercambiables, los cuales permitían personalizar el dispositivo según el estilo de cada usuario. Estas pequeñas carátulas decorativas para la GB Micro venían en múltiples tonalidades con diseños basados en otras consolas y juegos populares de Nintendo. Asimismo, muchos de estos faceplates sólo se podían conseguir a través de promociones que venían en las revistas de videojuegos de aquella época en Japón y Estados Unidos. Los jugadores debían recortar códigos de la revista y enviarlos por correo a Nintendo para recibir la carátula deseada. Algunas editoriales incluso ofrecían versiones limitadas con diseños exclusivos, lo que los volvió objetos de colección y un elemento distintivo que aumentó el valor estético de la GB Micro. Cuando jugar mostraba quién erasEn el mismo año de salida de la GB Micro, también se estrenó la Xbox 360, la cual también incluyó una modalidad de faceplates, que, hasta la fecha, no ha podido ser igualado en consolas de sobremesa. En el presente, la industria de videojuego parece haber olvidado que, ese toque personal, hacía sentir que los dispositivos fuesen como una parte de la personalidad de cada jugador. El avance tecnológico priorizó la potencia, la resolución y la conectividad, pero sacrificó la expresión individual a costo de ello. - La noticia Nintendo diseñó a esta consola como su portátil más personalizable y muy pocos lo aprovecharon fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Mientras la conversación global gira en torno a la IA y a la transformación digital, a menudo olvidamos que la base sobre la cual se construye todo es el pensamiento lógico y estructurado. En Colombia, esta habilidad ya no es una materia del futuro, es una prioridad del presente. El pensamiento computacional está viviendo un impulso sin precedentes gracias […] La entrada Colombia 4.0 | El pensamiento computacional aporta a las nuevas generaciones se publicó primero en ITenLINEA.

La noche del martes 4 y la madrugada del miércoles 5 de noviembre marcarán un momento especial para los amantes del cielo. Se trata de la Superluna del Castor, la última superluna del año y la más cercana a la Tierra en 2025. En Colombia, este fenómeno podrá apreciarse con gran claridad, siempre que las […] La entrada Superluna del Castor: el espectáculo celeste más brillante del año llega este 5 de noviembre se publicó primero en Diario del Sur.

La noche del martes 4 y la madrugada del miércoles 5 de noviembre marcarán un momento especial para los amantes del cielo. Se trata de la Superluna del Castor, la última superluna del año y la más cercana a la Tierra en 2025. En Colombia, este fenómeno podrá apreciarse con gran claridad, siempre que las […] La entrada Superluna del Castor: el espectáculo celeste más brillante del año llega este 5 de noviembre se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.



