menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Fusión del Pacto Histórico aprobada con exclusiones clave

La unificación del Pacto Histórico en un solo partido político recibió el aval del Consejo Nacional Electoral, pero la exclusión de Colombia Humana y otros movimientos clave amenaza la unidad de la izquierda y sus planes para las elecciones de 2026.
News ImageNews ImageNews Image

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad la fusión de varios partidos de la coalición de gobierno para conformar el Pacto Histórico como un partido único. Sin embargo, la decisión excluyó a movimientos fundamentales del grupo, entre ellos Colombia Humana, partido del presidente Gustavo Petro; Progresistas, liderado por la senadora María José Pizarro; y la Minga Indígena. La fusión autorizada integra únicamente al Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano. La exclusión de Colombia Humana se debe, según el CNE, al incumplimiento de sus propios estatutos, ya que en la asamblea nacional donde se debía aprobar la fusión no se alcanzó el quórum deliberatorio requerido. De aproximadamente 114.000 afiliados, se necesitaba la presencia de unas 76.000 personas, pero solo asistieron 1.280 delegados.

Por su parte, Progresistas fue excluido porque aún no cuenta con personería jurídica propia; su reconocimiento está condicionado a que se resuelvan procesos sancionatorios que involucran al partido MAIS, del cual busca escindirse.

La aprobación para los partidos aceptados también es condicional, pues deben resolver cualquier proceso sancionatorio pendiente antes del 8 de noviembre de 2025. Esta decisión genera un limbo jurídico que pone en riesgo la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre, donde se planeaba elegir el candidato presidencial y las listas al Congreso para 2026. Además, desbarata la principal estrategia legal para competir unidos en dichos comicios, que era superar la prohibición que impide a coaliciones con más del 15 % de los votos volver a presentarse juntas. Líderes de los movimientos excluidos han calificado la medida como un intento de cercenar sus derechos políticos y dividir a la izquierda. La senadora Pizarro afirmó que se busca sacarla de la carrera presidencial, mientras que Gustavo Bolívar denunció que se están burlando de la democracia. Los afectados anunciaron que recurrirán a todas las vías legales, incluyendo un recurso de reposición ante el mismo CNE y la solicitud de medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Mientras tanto, se exploran alternativas legales para mantener la unidad, como subsanar los errores de procedimiento o formar una nueva coalición.

Artículos

12

Política

Ver más
News Image
“No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Source LogoIFM Noticias
categoryVer categoría completa