menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

ELN desafía la paz: secuestro de cinco militares en Arauca pone a prueba el cese al fuego

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se atribuyó el secuestro de cinco soldados profesionales en Tame, Arauca, un acto que eleva la tensión en la región y pone en duda la voluntad de paz del grupo armado en medio de diálogos con el Gobierno Nacional.
News ImageNews ImageNews Image

Cinco soldados profesionales del Ejército Nacional fueron secuestrados el domingo 9 de noviembre en una zona rural del municipio de Tame, Arauca. Los militares, que se encontraban de permiso y viajaban vestidos de civil en un bus de transporte público, fueron interceptados por hombres armados en el sector de Santo Domingo, también referido como Flor Amarillo. El Ejército de Liberación Nacional (ELN), a través de su Frente de Guerra Oriental, confirmó la autoría del hecho, calificándolo como una “acción de control territorial”. Los uniformados secuestrados, adscritos al Batallón de Artillería de Campaña N.º 18, fueron identificados como Andrés Felipe Muñoz Castro, Sergio Muñoz Zapata, César Muñoz Osorio, Luis Ángel Navarro Banquet y Daniel José Munive Sandoval, cuyas edades oscilan entre los 21 y 23 años. Dos de ellos, Muñoz Osorio y Munive Sandoval, son oriundos del departamento de Sucre.

Este último regresaba a sus labores tras celebrar el ‘baby shower’ de su primer hijo, que nacerá en diciembre.

Tras el secuestro, las Fuerzas Militares activaron un operativo de búsqueda y rescate con el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional. La Defensoría del Pueblo exigió la liberación inmediata y sin condiciones, advirtiendo que el acto podría constituir una “toma de rehenes”, una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH), y ofreció su mediación para gestiones humanitarias. Por su parte, el presidente Gustavo Petro solicitó un informe al Ministerio de Defensa y afirmó que, de confirmarse la autoría del ELN, se rompería la confianza en el proceso de paz, ya que el hecho podría violar el cese al fuego bilateral vigente. En sus comunicados, el ELN anunció que liberaría a los soldados ante una comisión humanitaria, pero lanzó una advertencia al Gobierno, responsabilizándolo por la integridad de los retenidos ante cualquier “intento de rescate militar”. Este secuestro se suma a otros casos en Arauca y a un reciente atentado en Tunja (Boyacá) también atribuido a este grupo armado, evidenciando la compleja situación de orden público en la región.

Artículos

24
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones