menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Festival Cordillera 2025 en Bogotá

La cuarta edición del Festival Cordillera se tomó Bogotá los días 13 y 14 de septiembre, reuniendo a miles de fanáticos de la música latina en el Parque Simón Bolívar con un cartel de artistas legendarios y nuevas propuestas. El evento masivo implicó un importante operativo de movilidad en los alrededores del parque.
News ImageNews ImageNews Image

Bajo el lema “¡El futuro es latino!”, el Parque Metropolitano Simón Bolívar fue el epicentro de la cuarta edición del Festival Cordillera durante el fin de semana del 13 y 14 de septiembre de 2025. El evento, que esperaba congregar a más de noventa mil asistentes, se consolidó como uno de los encuentros musicales más importantes de la región, ofreciendo una variada programación en cinco escenarios simultáneos.

La primera jornada, el sábado 13, comenzó con la presentación del artista nariñense Lucio Feuillet. A lo largo del día, el público disfrutó de las actuaciones de grandes figuras como el español Miguel Bosé, el panameño Rubén Blades junto a la Orquesta de Roberto Delgado, y el colombiano Carlos Vives.

La noche cerró con la energía del argentino Paulo Londra y La Mosca Tse Tse. Paralelamente, otros escenarios ofrecieron diversidad de géneros con el reggae de UB40 con Ali Campbell, el sonido urbano de Orishas, el rock de Catupecu Machu y La Beriso, y la salsa de La 33. Para el domingo 14, la programación prometía continuar la fiesta con Skampida como acto de apertura.

Entre los momentos más esperados se encontraban el regreso de Serú Girán con David Lebón y Pedro Aznar, los shows de Illya Kuryaki & The Valderramas, Zoé y Fito Páez. El cierre del festival estaría a cargo de Los Auténticos Decadentes, complementando un cartel que también incluía a Belanova, Los Caligaris, Duncan Dhu y Frente Cumbiero. Debido a la masiva asistencia, la Secretaría Distrital de Movilidad implementó un plan de cierres viales en los alrededores del parque desde la medianoche del 13 hasta las 6:00 a.m. del lunes 15 de septiembre.

Las principales vías afectadas fueron la Avenida Calle 63, la Avenida Carrera 60 y la Avenida Calle 53.

Las autoridades recomendaron a los asistentes utilizar el transporte público, para lo cual TransMilenio dispuso refuerzos en su operación y se habilitaron buses especiales hacia zonas clave de la ciudad para facilitar el regreso a casa.

Artículos

22
Ver más▼

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa