menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Avances en la Lucha contra el Alzheimer

Recientes avances en la investigación contra el alzhéimer están abriendo nuevas esperanzas, con la aprobación de fármacos que ralentizan la enfermedad y el desarrollo de terapias innovadoras que apuntan a diferentes causas de la degeneración neuronal.
News ImageNews ImageNews Image

La carrera por encontrar tratamientos efectivos contra el alzhéimer ha mostrado progresos significativos.

Fármacos como lecanemab y donanemab ya han sido aprobados y han demostrado la capacidad de reducir la progresión del deterioro cognitivo en etapas iniciales entre un 30 % y un 35 %, al actuar sobre las acumulaciones de la proteína beta-amiloide en el cerebro. A estos se suman nuevas terapias que exploran otros frentes, como el posdinemab, un anticuerpo monoclonal que recibió la designación Fast Track de la FDA en 2025 y que se enfoca en impedir que la proteína tau forme las estructuras tóxicas que dañan las neuronas. Otra novedad prometedora es el trontinemab, que en estudios tempranos logró eliminar las placas amiloides por debajo del umbral visible en la mayoría de los pacientes en 28 semanas, aparentemente con menos efectos secundarios gracias a su capacidad para cruzar la barrera hematoencefálica de manera más eficaz. Además, hay más de 138 medicamentos en investigación, incluyendo terapias celulares como Laromestrocel y fármacos como Sabirnetug, que ya avanzan a nuevas fases de ensayo clínico.

Estos esfuerzos también se centran en la prevención y el diagnóstico temprano, utilizando biomarcadores y factores de riesgo genéticos.

Paralelamente, una investigación internacional entre España y China ha abierto una nueva vía terapéutica al lograr revertir el alzhéimer en ratones.

Este enfoque no se centra directamente en las neuronas, sino en restaurar la función vascular del cerebro mediante nanotecnología, reparando la barrera hematoencefálica dañada por la enfermedad.

A pesar de estos avances, los expertos advierten que aún no existe una cura definitiva.

Los tratamientos actuales ralentizan el progreso, pero no revierten el daño neuronal profundo ya existente.

Los altos costos, los efectos secundarios y la disponibilidad limitada siguen siendo barreras importantes, y se necesitan más ensayos clínicos a largo plazo para confirmar la seguridad y eficacia de estas nuevas terapias en poblaciones diversas.

Artículos

7

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa