
Avances y estado actual de la odontología



Un equipo de investigadores en Japón ha identificado un nuevo tipo de células madre con la capacidad de formar la raíz de los dientes, un hallazgo que podría revolucionar la odontología. Este avance en medicina regenerativa abre la posibilidad de desarrollar tratamientos para que los pacientes recuperen dientes naturales, ofreciendo una alternativa a los implantes y prótesis artificiales. La investigación sugiere que estas células podrían integrarse de manera más natural con el hueso y los tejidos de la encía, lo que representaría una solución más duradera y con menor riesgo de rechazo.
Aunque los resultados son prometedores, el descubrimiento se encuentra en una etapa preclínica. Los científicos planean realizar pruebas en modelos animales antes de avanzar hacia estudios clínicos en humanos, por lo que su aplicación en pacientes no es inmediata.
No obstante, este paso es considerado fundamental dentro de la odontología regenerativa, un campo que busca restaurar la salud oral mediante biotecnología. Este avance científico se enmarca en la celebración del Día del Odontólogo, que se conmemora cada 3 de octubre en varios países de Latinoamérica para honrar a los profesionales de la salud bucal. La relevancia de esta profesión es subrayada por datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indican que aproximadamente 3.700 millones de personas en el mundo padecen enfermedades bucodentales, siendo la caries la más común. La odontología moderna no solo se enfoca en la salud física, sino también en el bienestar emocional y la autoestima de las personas. Según la especialista Francy López, una sonrisa sana es una herramienta de confianza.
Además, la profesión ha evolucionado gracias a avances tecnológicos como la digitalización, la ortodoncia invisible y los tratamientos mínimamente invasivos, que han transformado la experiencia del paciente, ofreciendo procedimientos más rápidos y menos dolorosos.
Artículos
5




Sociedad
Ver más
El futuro de más de 300 animales rescatados está en pausa. En Cali, la Fundación Paraíso de la Mascota tiene un terreno propio, pero aún no puede trasladar a sus habitantes peludos porque falta lo más importante: construirles un hogar digno. Perros, gatos y otros animales esperan dejar atrás una sede que deben abandonar cuanto... The post 300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota appeared first on Diario Occidente.

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.

Siga la transmisión en vivo de los resultados de este miércoles y entérese si fue ganador.

La Alcaldía continúa fortaleciendo la estrategia de Centros de Escucha, brindando atención a más de 560 personas atendidas desde el pasado 15 de agosto en las comunas Uno, Dos y Tres, con la intervención en 10 barrios y cuatro universidades del municipio. Estas acciones incluyen acompañamiento psicosocial, orientación en salud mental y canalizaciones urgentes cuando …