menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Atlántico sobre ruedas: Inversión vial y preparativos para el Giro de Rigo 2025

El departamento del Atlántico ultima los detalles para acoger el Giro de Rigo 2025, un evento ciclístico de talla internacional que ha motivado una importante adecuación de su red vial para recibir a miles de deportistas y mostrar los paisajes de la región.
News ImageNews ImageNews Image

El próximo 2 de noviembre, el departamento del Atlántico será el escenario del Gran Giro de Rigo 2025, edición Carnaval, un evento internacional de ciclismo de ruta organizado por el ciclista colombiano Rigoberto Urán. Se espera la participación de entre 8.500 y más de 10.000 ciclistas, tanto profesionales como aficionados, provenientes de toda Colombia y de al menos 20 países, incluyendo Estados Unidos, México y Costa Rica. Entre los competidores se encuentran destacados deportistas de pista del Atlántico como Marianis Salazar, Mariana Pérez y Luna Álvarez, quienes se preparan para este nuevo desafío en ruta.

El recorrido total abarcará 165 kilómetros y pasará por municipios emblemáticos como Barranquilla, Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará. El trazado incluye tramos de la Circunvalar de Barranquilla, la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad, convirtiendo las vías departamentales en una vitrina para los paisajes y el progreso de la región. Para garantizar las condiciones óptimas y la seguridad de los participantes, la Gobernación del Atlántico ha realizado una inversión de 20.489 millones de pesos a través del programa Malla Vial 2. Con estos recursos se han mejorado 125 kilómetros de la red vial secundaria, de los cuales 90 kilómetros forman parte directa del circuito del evento. Las labores han incluido mantenimiento, limpieza de drenajes, sellado de fisuras, parcheo, reposición de capas asfálticas y nueva señalización.

Según el gobernador Eduardo Verano, esta inversión no solo beneficia al evento, sino que también mejora la movilidad e impulsa el turismo. El secretario de Infraestructura, Azael Charris, afirmó que los trabajos se coordinaron con los organizadores para que los visitantes encuentren vías en excelente estado, con el objetivo de posicionar la infraestructura local y dejar un circuito permanente para el turismo deportivo. Estas acciones forman parte del Plan Vial Departamental, que busca mejorar 436 kilómetros de vías existentes y construir 115 kilómetros nuevos para fortalecer la conectividad y el desarrollo económico del Atlántico.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones