menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Radiografía Económica de Colombia: Censo 2024 Revela un País de Comerciantes y una Creciente Economía Popular

Después de 34 años, el DANE ha presentado los resultados preliminares del Censo Económico Nacional Urbano 2024, revelando una economía dominada por el comercio y los servicios, y por primera vez, cuantificando la significativa fuerza de las ventas callejeras en el tejido productivo del país.
News ImageNews ImageNews Image

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló los resultados preliminares del Censo Económico Nacional Urbano (CENU) 2024, la primera operación estadística de esta magnitud en 34 años. El censo, que contó con más de 8.000 encuestadores y alcanzó una cobertura del 98,2% del territorio, identificó un total de 2.005.613 unidades económicas en las zonas urbanas de Colombia, ofreciendo lo que la directora del DANE, Beatriz Piedad Urdinola, describió como una “radiografía completa” del tejido productivo nacional. Los datos confirman que Colombia es una economía fuertemente tercerizada.

El sector del comercio concentra el 53,1% de las unidades (1.064.505), seguido por los servicios con un 32,3% (648.375).

En contraste, la industria manufacturera representa apenas el 5,2% (105.148), lo que evidencia la débil industrialización del país. Geográficamente, la actividad económica muestra una alta concentración: Bogotá (18%), Antioquia (12,5%) y Valle del Cauca (9,7%) reúnen cerca del 40% del total de unidades económicas del país. Uno de los hallazgos más significativos del CENU 2024 es la primera medición oficial de las ventas en calle, que suman 219.042 unidades. Este dato visibiliza la relevancia de la economía popular y el comercio informal.

Según Urdinola, la informalidad, que en los años 90 se consideraba una etapa transitoria, hoy se consolida como “una fuerza en crecimiento”.

Bogotá lidera este indicador con 42.097 unidades, seguida por los departamentos de Antioquia (21.617) y Valle del Cauca (19.326).

En el extremo opuesto se encuentran departamentos como Vaupés, con solo 58 registros.

El censo no incluyó los sectores agrario y minero, que tienen sus propias mediciones.

El DANE anunció que publicará gradualmente resultados más detallados, con enfoques en temas étnico-raciales, de género, ingresos y formalidad, entre diciembre de 2025 y junio de 2026, fecha en la que se esperan los resultados finales.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones