Guerra de Titanes en el Mercado de Celulares: Huawei, OnePlus y Motorola Muestran sus Nuevas Apuestas



El mercado de los teléfonos inteligentes vive una nueva fase de intensa competencia, marcada por los recientes anuncios de Huawei, OnePlus y Motorola.
Cada fabricante busca diferenciarse con propuestas que apuntan a nichos específicos, desde diseños ultradelgados hasta especificaciones de máximo rendimiento. Huawei ha entrado al segmento de los celulares ultradelgados con el Mate 70 Air, un dispositivo de 6,6 milímetros de grosor que compite directamente con el iPhone Air y el Motorola Edge 70. A diferencia de sus rivales, este modelo integra una batería de gran capacidad de 6.500 mAh, que promete hasta 50 horas de autonomía. Además, cuenta con una pantalla AMOLED de 7 pulgadas, un sistema de triple cámara trasera con un sensor principal de 50 MP y procesadores Kirin 9020.
Su lanzamiento inicial es exclusivo para China, con precios que van desde los 4.199 hasta los 5.199 yuanes.
Por su parte, OnePlus se prepara para el lanzamiento global de su “súper-flagship”, el OnePlus 15, el próximo 13 de noviembre de 2025. Este equipo está diseñado para usuarios profesionales y creativos, destacando por una batería de 7.300 mAh, una pantalla de aproximadamente 6,78 pulgadas con tasa de refresco de 165 Hz y una cámara principal de 50 MP.
La marca lo posiciona como su dispositivo “más potente hasta ahora”, en un mercado que debate sobre la necesidad de especificaciones tan elevadas.
Mientras tanto, Motorola refuerza su presencia en Colombia con una amplia gama de celulares que incluyen tecnología NFC para pagos sin contacto.
La oferta abarca desde modelos accesibles como el moto g86 power (1.499.000 pesos) y el moto g86 (999.900 pesos), hasta sus líneas de gama alta razr 60 y edge 60, con precios que alcanzan los 6.999.900 pesos en el caso del razr 60 ultra.
Esta estrategia busca hacer la tecnología NFC accesible para todos los segmentos del mercado colombiano.










