Cartagena conmemora su independencia entre actos solemnes y fiestas populares



Las celebraciones por los 214 años de la independencia de Cartagena comenzaron oficialmente el 11 de noviembre con una serie de actos conmemorativos. La jornada incluyó ritos tradicionales como una ofrenda floral en el Camellón de los Mártires en honor a los héroes caídos, la lectura del Acta de Independencia en el Centro de Convenciones y un tributo a Pedro Romero y Los Lanceros en la Plaza de La Trinidad. Además, un desfile con más de 2.000 estudiantes, artistas y comparsas recorrió el Centro Histórico.
El evento central tuvo lugar en la Plaza de la Aduana, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz y la directora del IPCC, Lucy Espinosa Díaz. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a un grupo de personalidades por sus aportes a la ciudad en la lucha contra "las cadenas de la inequidad y el subdesarrollo". Entre los galardonados se encontraban el gobernador de Bolívar, Yamil Arana; el oficial retirado Rolando Pérez, conocido como ‘Lucho Colombia’; el periodista Léster González; la artista Maritza Zúñiga; el árbitro Carlos Ortega Jaimes; la religiosa Abigail Gallo Buitrago; y el arquitecto Alberto Samudio Trallero. También se realizó un reconocimiento póstumo al cantante Álvaro José ‘El Joe’ Arroyo.
La noche concluyó con un gran espectáculo musical con artistas como Poncho Zuleta y GiBlack. Con estos actos se inaugura la “semana mayor” de las festividades, que se extenderán hasta al menos el 17 de noviembre y contarán con la participación de más de 10.000 artistas. La programación incluye eventos masivos como el gran desfile del “Bando” el jueves 13 de noviembre en la Avenida Santander, el “Festival Náutico” en la bahía, cabildos en barrios populares y la coronación del Reinado de la Independencia, en el que participan 39 candidatas. Las autoridades han implementado un plan especial de movilidad con cierres viales para facilitar el desarrollo de los eventos, que representan una importante oportunidad cultural, turística y de reactivación económica para la ciudad.








