
El éxito y la lesión de Carlos Alcaraz en la temporada 2025


El número uno del mundo, Carlos Alcaraz, se coronó campeón del torneo ATP 500 de Tokio tras vencer en la final al estadounidense Taylor Fritz por un doble 6-4.
Este triunfo representó su octavo título en una excepcional temporada 2025 y el vigésimo cuarto de su carrera. Sin embargo, poco después de la victoria, el tenista anunció su retiro del Masters 1000 de Shanghái debido a problemas físicos que encendieron las alarmas en el mundo del tenis. La decisión de no participar en el torneo asiático se debe a una lesión en el tobillo izquierdo que sufrió durante su primer partido en Tokio contra el argentino Sebastián Báez. A pesar de la torcedura, Alcaraz continuó compitiendo con un vendaje y logró conquistar el título. Tras conversar con su equipo, consideró que la mejor decisión era descansar para recuperarse completamente, aplazando un posible reencuentro en la cancha con su rival Jannik Sinner.
El retiro de Shanghái le significará la pérdida de 200 puntos en la clasificación, correspondientes a los cuartos de final de 2024. No obstante, Alcaraz mantiene una cómoda ventaja al frente del ranking ATP, habiendo superado por primera vez en su carrera la barrera de los 11.000 puntos. Su rendimiento en 2025 ha sido destacado, logrando tres títulos consecutivos desde su derrota en la final de Wimbledon: el Masters 1000 de Cincinnati, el Abierto de Estados Unidos y el reciente torneo de Japón. El éxito deportivo del español se ha reflejado en sus finanzas. Alcaraz aseguró matemáticamente un bono de un millón de dólares por ser el tenista con mejor puntuación en los torneos de categoría ATP 500, donde acumuló 1.930 puntos gracias a sus títulos en Rotterdam, Queen's y Tokio. Adicionalmente, aspira a un bono de hasta 4,5 millones de dólares por su desempeño en los Masters 1000 y las ATP Finals, aunque sus ausencias en torneos obligatorios como el de Shanghái podrían implicar una reducción en el premio final.
Artículos
2

Deportes
Ver más
Millonarios FC lamente profundamente la partida de uno de los técnicos más queridos e inolvidables de su historia. Miguel Ángel Russo no solo dejó títulos, sino una huella imborrable en el corazón de toda la familia Azul. Llegó en diciembre de 2016 y un año después devolvió la gloria a Bogotá: campeón ante Santa Fe […] La entrada MIGUEL, UN LEGADO DE AMOR: MILLONARIOS FC DESPIDE AL PROFESOR RUSSO se publicó primero en Millonarios FC.

Millonarios se pronuncia ante la muerte de Miguel Ángel Russo, técnico argentino que sacó campeón al club en 2017. Esto fue lo que dijeron.

El fútbol latinoamericano se viste de luto tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo a sus 69 años. La noticia Adiós a un gigante: El fútbol llora la partida de Miguel Ángel Russo se publicó primero en ifm noticias.

El legado de Miguel Ángel Russo va más allá de los títulos: fue un símbolo de lucha y dignidad | Legado del fallecido técnico de Millonarios.