Ofensiva Nacional Antinarcóticos: Desarticulan Redes Clave desde el Microtráfico hasta la Extradición



En una ofensiva coordinada, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional han desmantelado varias estructuras criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes a nivel nacional e internacional. Los operativos se han centrado tanto en grandes redes de distribución como en eslabones del microtráfico, afectando principalmente a la organización 'Los de la Pradera' y al 'Clan del Golfo'. Una de las acciones más significativas fue la desarticulación de 'Los de la Pradera', una red criminal acusada de movilizar toneladas de marihuana desde el suroccidente de Colombia. La organización recolectaba el estupefaciente en zonas de producción ilícita en Miranda y Tacueyó (Cauca), lo almacenaba en bodegas en Cali (Valle del Cauca) y lo distribuía al resto del país. Utilizaban métodos de camuflaje, ocultando la droga en cargamentos de alimentos, madera y bebidas transportados en tractocamiones. En operativos realizados en Cali, Yumbo, Armenia y Miranda, fueron capturados cuatro presuntos integrantes, incluyendo a su cabecilla, Jhon Morales, alias ‘Bola’.
A todos se les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Durante la investigación se han incautado casi dos toneladas de marihuana. Simultáneamente, en Antioquia, las autoridades, en colaboración con la DEA, capturaron a dos narcotraficantes con fines de extradición solicitados por la Corte Distrital Este de Texas, EE.
UU. Se trata de Iván Antonio Chaverra Montes, alias ‘Cara Negra’, y Fernando Vergara Palacios, alias ‘Pechibola’, ambos señalados como piezas clave del Clan del Golfo. 'Cara Negra', capturado en Rionegro, actuaba como intermediario con carteles mexicanos, mientras que 'Pechibola', considerado un 'narco invisible' y capturado en Medellín, coordinaba el envío de hasta tres toneladas mensuales de cocaína desde el Urabá hacia Estados Unidos a través de Centroamérica. A nivel local, en el barrio Cantaclaro de Montería (Córdoba), la Policía Metropolitana capturó en flagrancia a un hombre de 36 años con 19 gramos de clorhidrato de cocaína. Las autoridades calificaron esta acción como un golpe contundente contra las estructuras de microtráfico al servicio del Clan del Golfo en la región. Estos resultados reafirman el compromiso de las instituciones en la lucha contra el narcotráfico en todas sus escalas.
Artículos
5Sociedad
Ver más
En La Guajira se fortalecen los entornos protectores para la niñez y la adolescencia a través de experiencias comunitarias Atrapasueño Con el propósito de promover el reconocimiento y la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, Bienestar Familiar desarrolla en los municipios de Fonseca y Dibulla las Experiencias Comunitarias Atrapasueños, que fomentan […]

Brayan Stiven Barrios Martínez, el joven yopaleño de 22 años que resultó gravemente herido en un accidente con La entrada Tras 13 días de lucha, joven yopaleño muere por accidente con ambulancia. se publicó primero en CasanareOnline.co.

Desde la Secretaría de Paz y Derechos Humanos se ha brindado apoyo a la Jurisdicción Especial para la Paz con una inversión de 9.200 millones de pesos, destinados a la búsqueda de personas dadas como desaparecidas. Otras noticias: Medellín pasó de ser la ciudad más violenta en 1991 a la más innovadora y resiliente Estos […]

Las autoridades confirmaron la identidad del motociclista que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido la mañana del lunes 3 de noviembre en el kilómetro 15 de la vía que conecta Montería con Planeta Rica, Córdoba. La víctima fue identificada como Issac Buelvas, un joven residente del barrio Brisas del Sinú en Montería, conocido […] La entrada Identifican a la víctima del accidente en la vía Montería–Planeta Rica se publicó primero en RÍO NOTICIAS.





