El Descontento Catastral Paraliza La Calera: Ciudadanos Exigen Avalúos Justos



Desde las 5 a. m. del miércoles 19 de noviembre, decenas de habitantes de La Calera iniciaron un paro cívico que incluyó el bloqueo de varios puntos estratégicos en la vía que comunica al municipio con Bogotá. Las concentraciones se ubicaron en la entrada del municipio frente al puesto de salud, después del peaje de Patios, en la vía El Codito a la altura de la vereda La Aurora Baja y en la intersección de la vereda Márquez Triunfo, generando fuertes afectaciones a la movilidad. La movilización ciudadana es una respuesta al reciente proceso de actualización catastral, el cual, según los manifestantes, ha resultado en avalúos excesivamente altos y desproporcionados. Con pancartas que exigen “avalúos reales y justos”, los participantes centran sus demandas en tres puntos clave: la modificación de las valoraciones estimadas, mayor transparencia sobre los criterios técnicos utilizados en el proceso y la realización de visitas físicas a los predios para verificar su estado real. La protesta fue convocada por la Veeduría de la Coalición Catastral, que acusa al proceso, adelantado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Corporación Autónoma Regional (CAR) en convenio con la Alcaldía municipal, de carecer de garantías para corregir posibles errores. La veeduría denuncia que muchos predios no fueron evaluados de manera presencial y que no existen mecanismos efectivos para apelar los avalúos. Además, la organización advierte sobre una falencia estructural: el municipio carece de un Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), lo que dificulta que los avalúos se ajusten adecuadamente al uso real del suelo y a las condiciones locales.








