Crisis de liquidez y arbitraje adverso llevan a Canacol Energy a reestructuración y suspenden su acción en Colombia



Canacol Energy Ltd., junto con sus subsidiarias, ha iniciado un proceso de reestructuración financiera al solicitar protección frente a sus acreedores ante la Corte de King’s Bench de Alberta, en Canadá. La compañía se acogió a la Ley de Arreglos con Acreedores de Compañías (CCAA), una normativa federal canadiense que permite a empresas insolventes reorganizar sus asuntos bajo supervisión judicial para maximizar su valor y preservar la operatividad. Como consecuencia directa de esta medida, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) suspendió la negociación de la acción de la compañía, identificada con el nemotécnico CNEC, siguiendo una decisión similar de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX).
La empresa advirtió que enfrenta una revisión para un posible desliste en las bolsas donde cotiza.
La estrategia de Canacol incluye solicitar el reconocimiento de este proceso en Estados Unidos bajo el Capítulo 15 del Código de Bancarrota y en Colombia bajo la Ley 1116 de 2006, la ley de insolvencia del país. La decisión fue tomada por la Junta Directiva tras concluir que era la mejor alternativa para enfrentar la crisis. Durante el proceso, la administración actual y la Junta Directiva seguirán al frente de las operaciones diarias, bajo la supervisión de la firma KPMG Inc., que fue designada como Monitor por la corte. La grave situación financiera de Canacol se debe a una inminente crisis de liquidez provocada por varios factores. Entre ellos se encuentran los próximos vencimientos de pagos de intereses y capital de sus deudas, una reducción en su producción de gas natural y un incremento en sus cuentas por pagar comerciales. Un factor determinante fue un laudo arbitral desfavorable en una reclamación presentada por VP Ingenergia, que obliga a ciertas subsidiarias de Canacol a pagar 22 millones de dólares estadounidenses, un monto calificado como devastador para su posición de caja actual.









