
Cumbre de Oposición: Cambio Radical y Centro Democrático unifican posturas



Tras una reunión preparatoria entre sus directores y voceros, los partidos Cambio Radical y Centro Democrático confirmaron la realización de la "Cumbre Parlamentaria de la Oposición" el próximo 15 de octubre. El objetivo principal de este encuentro es unificar una postura conjunta frente a las principales reformas impulsadas por el Gobierno Nacional y debatir temas clave para la democracia colombiana. La agenda de la cumbre se centrará en el análisis de varias iniciativas legislativas que ambas colectividades consideran inconvenientes para el país. Entre los proyectos que se discutirán se encuentran la reforma tributaria, el proyecto de ley de sometimiento a la justicia y la reforma al sistema de salud. Según un comunicado conjunto, los partidos sostienen que estas propuestas, en su forma actual, representan riesgos para la economía, la institucionalidad y el acceso a derechos fundamentales de los ciudadanos. Durante el evento, se presentarán propuestas conjuntas en materia económica, social e institucional bajo la consigna de "reconstruir a Colombia", y se contará con la intervención de expertos y organizaciones nacionales para analizar el impacto de dichas reformas. Además del debate sobre las reformas, un punto central de la cumbre será la preocupación por el estado de la democracia en el país. Se ha acordado incluir un espacio para discutir los riesgos democráticos actuales y exigir garantías plenas para el ejercicio de la oposición, especialmente de cara a los procesos electorales de 2026. En este sentido, ambos partidos reiteraron la necesidad de asegurar elecciones libres, seguras y transparentes para mantener el equilibrio y el respeto institucional.
Esta cumbre se perfila como un espacio clave para que los sectores de oposición articulen una estrategia legislativa común.
Asimismo, busca abrir canales de diálogo con la ciudadanía y otros actores políticos sobre los temas que marcan la agenda nacional.
Artículos
7






Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió